| Número de Registro: 76-34 | |
|---|---|
| Objeto: | Trarüwe | 
| Cultura Arqueológica: | Mapuche | 
| Institución: | Museo de Arte Popular Americano, Universidad de Chile | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Arte Popular Americano, Universidad de Chile
                            Número de registro
                                    76-34
                            Nº de inventario
                448
                                Clasificación
                                    Antropología, Arqueología y Etnografía - Textil, Vestuario y Adornos
                            Colección
                Textil
                                Descripción
                                    Faja angosta tejida en una sola pieza en faz de urdimbre, técnica tubular. Las urdimbres y la trama se infiere son de lana de oveja. La composición del textil en el sentido longitudinal es de una banda central con diseños geométricos obtenidos por selección de urdimbres, flanqueada por delgados bordes tubulares anaranjados. Para la banda central se utilizaron urdimbres color crudo, rojo y verde. Ambos bordes de urdimbre presentan terminación de flecadura trenzada correspondientes a trenzas tubulares.
                            Estado de conservación
                                    Regular
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    El trariwe afirma el cuerpo apretando la cintura, función crucial para el pesado trabajo cotidiano, el de lo simbólico. (Mege, 1987). Ante todo, la faja de mujer desempeña una función práctica. Sostiene firmemente la cintura de la mujer, lo que la hace eficiente para poder soportar el pesado trabajo doméstico. También sujeta el kepam femenino, a modo de un verdadero cinturón. Cumple además con una función estética, pues con esta prenda irrumpe la fuerza del color en la vestimenta de la mujer, rompiendo la neutralidad negra del kepam. 
                            Historia del objeto
                                    Figura dentro de la Colección del Catálogo de la Segunda Exposición de Arte Popular realizada en 1938.
                            Área cultural primer nivel
                                    Chile
                            Área cultural segundo nivel
                                    Centro-Sur
                            Cultura originaria
                                    Mapuche
                            Referencias documentales
                VV.AA : Catálogo Arte Popular, Comisión Chilena de Cooperación Intelectual Universidad de Chile., Santiago de Chile, 1938
                        Mege Rosso, Pedro: Arte Textil Mapuche pp. 84 en Serie Patrimonio Cultural Chileno. Colección Historia del Arte Chileno, Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago de Chile, 1990
                        
            Pedro Mege R.: Los símbolos constrictores: una etnoestética de las fajas femeninas Mapuches pp. 128-189 en Boletín del Museo de Arte Precolombino N°2, Museo de Arte Precolombino, Santiago, 1987
                        
            Claude Joseph : Los tejidos araucanos, Revista Chilena, Santiago de Chile, 1928
                        Gestión
Adquisición
                Fecha de ingreso
                                    ca. 1920
                            Registradores
                
                Felipe Ignacio Quijada  Aravena, 2019-12-04
                
 
     
         
         
         
        