| Número de Registro: 3-490 | |
|---|---|
| Título: | Batalla de Rancagua | 
| Creador: | Giulio Nanetti | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | ca. 1820 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-490
                            Nº de inventario
                000600
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Visuales
                            Colección
                Pintura y Estampas
                                Ancho 101 cm - Alto 64 cm
                En exhibición - Museo Histórico Nacional - Sala El Colapso del imperio
                Título
                Batalla de Rancagua
                                Descripción
                                    Obra de formato rectangular con marco dorado, donde se muestra escena bélica. Gran cantidad de soldados de uniforme rojo y blanco por un bando y azul por el otro. Al centro se observan dos torres de una iglesia y una bandera que flamea entre ellas.
                            Biografía
                
            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Italia
                            Fecha de creación
                                    ca. 1820
                            Historia de propiedad y uso
                                    La pintura perteneció a Bernardo O'Higgins, quién la manda a hacer a Italia por el pintor Giulio Nanetti. Luego, la obra habría sido llevada al Perú durante el exilio de O'Higgins. Posteriormente, la obra pasó a manos de su hijo Demeterio, quedando en la hacienda Montalbán, propiedad de sus descendientes en el valle de Cañete, Perú. En 1883, Patricio Lynch envió esta obra al Presidente Domingo Santa María, donde permaneció en la familia del presidente hasta 1982. La obra ingresa al Museo Histórico Nacional mediante el legado de Domingo Santa María Sánchez, a través de sus albaceas Ricardo Cruzat Santa María y Gonzalo Valdés Cruzat.
                            Referencias documentales
                Museo Histórico Nacional: Catálogo de la exhibición permanente pp. 135, Santiago de Chile, 2007-12
                        Martínez, Juan Manuel: La pintura como Memoria Histórica pp. 206, Museo Histórico Nacional, Santiago de Chile, 2009
                        Leiva, Gonzalo: Pinturas con historia, MHN, Cruz del Sur, Editorial Engramma, Santiago de Chile, 1999
                        Rodríguez Villegas, Hernán: Un legado histórico, La Segunda, Periódico., Santiago de Chile, 1983-05-20
                        Barra, Carolina y Adrián Godoy: Armas blancas: En defensa del Honor pp. 103 en Colecciones del Museo Histórico Nacional , Museo Histórico Nacional, Santiago de Chile, 2012
                        
            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Legado
                            Procedencia
                                    Domingo Santa María Sanchez
                            Registradores
                
                Lucía Fernández López, 2013-07-05
                
                Natalia Isla Sarratea, 2015-06-15
                
                Natalia Isla Sarratea, 2015-07-08
                
 
     
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
        