| Número de Registro: 3-39502 | |
|---|---|
| Objeto: | Figurilla | 
| Creador: | Sara Gutiérrez | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | Siglo XX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-39502
                            Nº de inventario
                2012-39502
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Populares y Artesanía
                            Colección
                Artes Populares y Artesanía
                                Alto 1.3 cm - Diámetro 1.3 cm
                11 Existentes
                Descripción
                                    Conjunto de objetos decorativos formado por nueve piezas de cerámica, estas representante un servicio de té en miniatura. Están esmaltada de color rojo rasado. Se compone de una bandeja circular , seis tazas con platillo, un jarro, un azucarero.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Centro artesanal
                                    
                            Área geográfica
                                    Chile
                            Fecha de creación
                                    Siglo XX
                            Historia del objeto
                                    Comprado hacia 1938, este conjunto pertenece a la segunda gran recolección de piezas de las monjas Claras realizada por el Estado de Chile durante la primera mitad del siglo XX. En esta recolección se incluyen no solo piezas realizadas por las propias religiosas sino también obras de artesanas que han recibido su influjo.  
"La elaboración de conjuntos en miniatura es una de las características propias de la cerámica de las monjas Claras que fue continuada por las mujeres que aprendieron este oficio durante la primera mitad del siglo XX. En el caso concreto de Sara Gutiérrez, tal vez la artesana más destcada en este oficio, vemos como mantiene las tipologías heredadas en esta pieza.
Aunque màs conocida por sus series de corte costumbrista, este conjunto nos permite apreciar la maestría y gusto por el detalle que se evidencian en un primer momento en este tipo de piezas.
"
                            "La elaboración de conjuntos en miniatura es una de las características propias de la cerámica de las monjas Claras que fue continuada por las mujeres que aprendieron este oficio durante la primera mitad del siglo XX. En el caso concreto de Sara Gutiérrez, tal vez la artesana más destcada en este oficio, vemos como mantiene las tipologías heredadas en esta pieza.
Aunque màs conocida por sus series de corte costumbrista, este conjunto nos permite apreciar la maestría y gusto por el detalle que se evidencian en un primer momento en este tipo de piezas.
"
Referencias documentales
                Bichon, María: En torno a la cerámica de las monjas, Imprenta Universitaria, Santiago, Chile, 1947
                        
            Lago, Tomás: Arte Popular Chileno, Universitaria, Santiago de Chile, 1971
                        Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Compra
                            Fecha de ingreso
                                    1938-08-06
                            Registradores
                
                Rolando Báez , 2012-10-11
                
                Patricia Eliana Roldan Rojas, 2019-08-19
                
Contenido relacionado
 
 
 
 
     
        