| Número de Registro: 3-1212 | |
|---|---|
| Título: | Cucharón | 
| Creador: | Sara Gutiérrez | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | Siglo XX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-1212
                            Nº de inventario
                12254
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Populares y Artesanía
                            Colección
                Artes Populares y Artesanía
                                Alto 1 cm - Diámetro 1.4 cm
                En depósito - Museo Histórico Nacional
                etiqueta con un 12254
Título
                Cucharón
                                Descripción
                                    Objeto decorativo de cerámica esmaltada de color rojizo. Se trata de una figurilla de forma alargada que remata en una concavidad. Posee decoración en base a motivos fitomorfos
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Centro artesanal
                                    
                            Área geográfica
                                    Chile
                            Fecha de creación
                                    Siglo XX
                            Historia del objeto
                                    Por el número de inventario asociado sabemos que fue parte de un conjunto de 9 piezas de la cual se conserva solo esta.  
"La elaboración de conjuntos en miniatura es una de las características propias de la cerámica de las monjas Claras que fue continuada por las mujeres que aprendieron este oficio durante la primera mitad del siglo XX. En el caso concreto de Sara Gutiérrez, tal vez la artesana más destcada en este oficio, vemos como mantiene las tipologías heredadas en esta pieza.
Aunque màs conocida por sus series de corte costumbrista, este conjunto nos permite apreciar la maestría y gusto por el detalle que se evidencian en un primer momento en este tipo de piezas. "
                            "La elaboración de conjuntos en miniatura es una de las características propias de la cerámica de las monjas Claras que fue continuada por las mujeres que aprendieron este oficio durante la primera mitad del siglo XX. En el caso concreto de Sara Gutiérrez, tal vez la artesana más destcada en este oficio, vemos como mantiene las tipologías heredadas en esta pieza.
Aunque màs conocida por sus series de corte costumbrista, este conjunto nos permite apreciar la maestría y gusto por el detalle que se evidencian en un primer momento en este tipo de piezas. "
Referencias documentales
                Bichon, María: En torno a la cerámica de las monjas, Imprenta Universitaria, Santiago, Chile, 1947
                        
            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Donación
                            Fecha de ingreso
                                    1938-08-06
                            Registradores
                
                Rolando Báez , 2012-10-13
                
                Patricia Eliana Roldan Rojas, 2019-09-05
                
Contenido relacionado
 
 
 
 
     
        