| Número de Registro: 17-981 | |
|---|---|
| Objeto: | Rapa | 
| Institución: | Museo Antropológico Padre Sebastián Englert | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Antropológico Padre Sebastián Englert
                            Número de registro
                                    17-981
                            Nº de inventario
                17-00-01598
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Populares y Artesanía
                            Colección
                Etnográfica
                                Descripción
                                    Remo corto con dos palas. La pala superior está decorada por ambos lados con una representación muy estilizada de un rostro humano definido por una fina línea tallada en relieve que nace desde los extremos inferiores de la pala y suben formando dos arcos que definen las cejas y se unen en el centro de la hoja y bajan como una sola línea representando la nariz. esta línea desciende más abajo de los límites de la pala superior y se adentra un poco en el mango. Los puntos de origen de la línea son unas protuberancias circulares, donde remata también la curva del filo de la pala, dando la sensación de terminar en una espiral, aunque las protuberancias sólo se proyectan sobre el borde de la pala sin tener realmente una continuidad con el borde, a diferencia de la línea que define el rostro, la que sí está unida a la protuberancia y parece nacer directamente de ella. La pala inferior es más simple y está dividida por una cresta longitudinal que la divide en dos filos. La pala inferior remata en un punta decorada con un anillo tallado en relieve a unos dos tercios de la altura desde la base.  
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Centro artesanal
                                    
                            Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    Comprado el año 2019 a Francisco Barrena. La pieza fue adquirida por él en el continente, comprada a Cristián Basoalto Miranda en cautín, sur de chile. El Sr. Basoalto se dedica al comercio de arte y artesanía.
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Compra
                            Procedencia
                                    Francisco Barrena
                            Fecha de ingreso
                                    2019-03-20
                            Registradores
                
                Francisco Torres Hochstetter , 2019-08-28
                
 
     
         
         
        