| Número de Registro: 17-1592 | |
|---|---|
| Objeto: | Escultura | 
| Institución: | Museo Antropológico Padre Sebastián Englert | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Antropológico Padre Sebastián Englert
                            Número de registro
                                    17-1592
                            Nº de inventario
                17-00-01600
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Populares y Artesanía
                            Colección
                Etnográfica
                                Descripción
                                    Escultura que representa una figura masculina. Es un tallado de líneas muy simples, sin grandes decoraciones. Las piernas están levemente flectadas y son cortas en relación al tronco. En ambos tobillos, tanto por el interior como por el exterior, presenta unas protuberancias circulares. Los dedos de los pies están representados por líneas incisas, sin mayor detalle. El pene está representado como una simple protuberancia. La cara frontal de los muslos asciende hacia la cadera en forma de cresta haciendo que la cadera sobresalga respecto del cuerpo. El abdomen es levemente abultado y tiene un ombligo en relieve de forma circular. En l zona del pecho posee dos pezones también en relieve y de forma circular. Los brazos descienden rectos en los costados y las manos se apoyan en la zona exterior de los muslos. Las manos son simples y los dedos apenas se insinúan. La cabeza es angosta y larga, siendo más ancha en la parte superior. La boca pareciera sonreír puesto que la boca está tallada en forma de "V" muy abierta. No tiene dientes tallados y los labios están tallados en relieve de manera continua alrededor de la boca. La nariz es fina y larga, con las fosas nasales angostas. La zona de los ojos está demarcada por pómulos y cejas prominentes que se unen. Los ojos están hechos de concha blanca y obsidiana negra insertos en la madera. Las cejas están decoradas con motivos de chevrón. Las orejas son largas y en el lóbulo superior presentan dos incisiones en forma de parábolas cuya directriz se orienta en el sentido del eje vertical del cuerpo de la figura.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Centro artesanal
                                    
                            Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    Comprado el año 2019 a Francisco Barrena. La pieza fue adquirida por él en el continente, comprada a Cristián Basoalto Miranda en cautín, sur de chile. El Sr. Basoalto se dedica al comercio de arte y artesanía.
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Compra
                            Procedencia
                                    Francisco Barrena
                            Registradores
                
                Francisco Torres Hochstetter , 2019-08-29
                
 
     
         
         
        