| Número de Registro: 13-2736 | |
|---|---|
| Título: | Juego de posavasos | 
| Institución: | Museo de Arte y Artesanía de Linares | 
| Fecha: | 1975 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo de Arte y Artesanía de Linares
                            Número de registro
                                    13-2736
                            Nº de inventario
                300-3414
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Populares y Artesanía
                            Conjunto
                                    Juego de posavasos
                            Colección
                Artesanía en crin
                                Título
                Juego de posavasos
                                Descripción
                                    Objeto de formato plano para uso decorativo. Está conformado por un gran disco central rodeado por seis discos más pequeños; cada uno de ellos tiene un cordón trenzado por el contorno, además de una flor de botón rojo con dos hojas verdes. El color de los discos es natural.
                            Estado de conservación
                                    Muy bueno
                            Contexto
Centro artesanal
                                    
                            Área geográfica
                                    Chile
                            Lugar de creación
                                    Rari, Colbún, Región del Maule
                            Fecha de creación
                                    1975
                            Historia de propiedad y uso
                                    Adquiridas por la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio Nacional del Patrimonio, Región del Maule, en el contexto del Día del Patrimonio Cultural 2021, con la intención de promover y apoyar a los cultores locales, compra a 14 artesanas un conjunto de piezas de Artesanía en Crin.
                            Historia del objeto
                                    La artesana trabajó en uno de los tradicionales quioscos de Panimávida desde 1937 a 1964, cuando comenzó a acompañar a su mamita Ñaña. En ese tiempo, las artesanas se preparaban en invierno para ir cada día desde Rari a los quioscos y recibir con sus productos a los turistas que llegaban de distintos lugares en el Tren Chico a las Termas de Panimávida. Este es un producto original de esos tiempos. Enriqueta actualmente tiene 96 años, sigue tejiendo y ha querido que la comunidad la recuerde con uno de sus productos característicos.
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Donación
                            Procedencia
                                    Donado por La Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio Nacional del Patrimonio, Región del Maule, dona de forma permanente las piezas al museo para que formen parte de su colección.
                            Fecha de ingreso
                                    2021
                            Registradores
                
                Margarita Cecilia Valenzuela  Dabike, 2023-01-06
                
 
     
         
         
         
        