| Número de Registro: 101-259 | |
|---|---|
| Objeto: | Alzacuello | 
| Institución: | Museo Histórico Dominico | 
| Fecha: | Siglo XIX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Dominico
                            Número de registro
                                    101-259
                            Nº de inventario
                97.0101.g
                                Clasificación
                                    Historia - Culto y Liturgia
                            Colección
                Textil
                                Largo 60,5 cm - Ancho 21 cm
                En depósito - Museo Histórico Dominico
                Descripción
                                    Vestimenta litúrgica de uso exterior. tiene de forma rectangular, cortada en lineas curvas; el extremo inferior presenta una 
prolongación central. De ambos extremos pende un cordón, unido al centro por una borla dorada.
La tela es de color amarillo/dorado y presenta decoración en diseño vegetal bordada, conjunto de flores rojas, roleos y flor de liz. El reverso esta forrado en tela blanca. Es una pieza rígida que se usa sobre puesta alrededor del cuello.
                            prolongación central. De ambos extremos pende un cordón, unido al centro por una borla dorada.
La tela es de color amarillo/dorado y presenta decoración en diseño vegetal bordada, conjunto de flores rojas, roleos y flor de liz. El reverso esta forrado en tela blanca. Es una pieza rígida que se usa sobre puesta alrededor del cuello.
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Lugar de creación
                                    Europa
                            Fecha de creación
                                    Siglo XIX
                            Historia de propiedad y uso
                                    Prenda parte del conjunto litúrgico utilizado
en la misa inaugural de la Iglesia nueva de
la Recoleta Dominica el 25 de noviembre de
1882, ceremonia presidida por el Delegado
Apostólico Celestino del Frate, Obispo de
Himeria.
El color dorado no está presente en el
calendario litúrgico pero se utiliza para
grandes celebraciones.
                            en la misa inaugural de la Iglesia nueva de
la Recoleta Dominica el 25 de noviembre de
1882, ceremonia presidida por el Delegado
Apostólico Celestino del Frate, Obispo de
Himeria.
El color dorado no está presente en el
calendario litúrgico pero se utiliza para
grandes celebraciones.
Historia del objeto
                                    Terno de misa donado a la Orden por las hermanas Tránsito y Rosalía Valdés.
                            Referencias documentales
                del Valle, Francisca:  Protocolo de Descripción de Ornamentación Litúrgica pp. 32 en Serie Documentación de Colecciones Patrimoniales. Manuales y Estudios, Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales / DIBAM, Santiago de Chile , 2012-06
                        
            Guajardo, Verónica : Análisis técnico de textiles , Santiago de Chile, 2001-11-16
                        Rubio González, Corolina: Identificación de técnicas y materiales empleados en los hilos entorchados de la colección inaugural de 1882 pertenecientes al MHD  pp. 135, Santiago, 2013
                        Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Comodato
                            Procedencia
                                    La Provincia de San Lorenzo Mártir - Orden de Predicadores de Chile
                            Fecha de ingreso
                                    1998-09-09
                            Registradores
                
                Patricia Roldán , 2016-04-06
                
                Francisca de la Riva Dutzan, 2017-01-19
                
                Marianne Wacquez Wacquez, 2019-01-17