Dalmática
Objeto
Dalmática
Institución
Museo Histórico Dominico
Fecha
Siglo XIX
ID
101-257
Identificación
Institución:
Museo Histórico Dominico
Número de registro:
101-257
Nº de inventario:
97.0101.e
Clasificación:
Historia - Culto y Liturgia
Colección:
Textil
Objeto:
Dimensiones:
Largo 104 cm - Ancho 111 cm
Técnica / Material:
Ubicación:
En depósito - Museo Histórico Dominico
Descripción:
Textil de seda cosido color amarillo con bordados en relieve de hilo de oro y otros en hilo de seda. Lentejuelas, galón dorado y piedras semipreciosas. Forro de seda rojo. Vestidura litúrgica exterior de forma de túnica larga hasta las rodillas, con mangas largas y abiertas. De color amarillo/dorado. Decoración, anterior y posterior, en base a dos franjas verticales paralelas, cada una de ellas con tres rosetones color rojo con una cruz flordelisada en su interior. La totalidad de la prenda está decorada por flores de lis. Usada por los diáconos.
Estado de conservación:
Regular
Iconografía:
La dalmática debe hacer referencia al oficiante
de la Pasión de Cristo y también a la alegría y
la justicia.
La cruz flordelisada corresponde a uno de los
atributos de Santo Domingo que se encuentra
presente en el escudo de armas de la familia
Aza y en el escudo de la Orden misma. Hace
referencia a un doble símbolo: La cruz representa
a Jesucristo y sus extremos acabados
Contexto
Lugar de creación:
Europa
Fecha de creación:
Siglo XIX
Historia de propiedad y uso:
Prenda parte del conjunto litúrgico utilizado
en la misa inaugural de la Iglesia nueva de la
Recoleta Dominica el 25 de noviembre de 1882,
ceremonia presidida por el Delegado Apostólico
Celestino del Frate, Obispo de Himeria.
El color dorado no está presente en el
calendario litúrgico pero se utiliza para grandes
celebraciones.
Prenda actualmente en desuso.
Historia del objeto:
Terno de misa donado a la Orden por las hermanas Tránsito y Rosalía Valdés.
Referencias documentales:
del Valle, Francisca: Protocolo de Descripción de Ornamentación Litúrgica pp. 32 en Serie Documentación de Colecciones Patrimoniales. Manuales y Estudios, Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales / DIBAM, Santiago de Chile , 2012-06

Guajardo, Verónica : Análisis técnico de textiles , Santiago de Chile, 2001-11-16
Rubio González, Corolina: Identificación de técnicas y materiales empleados en los hilos entorchados de la colección inaugural de 1882 pertenecientes al MHD pp. 135 , Santiago, 2013
Gestión
Adquisición:
Forma adquisición:
Comodato
Procedencia:
Comodato La Provincia de San Lorenzo Mártir - Orden de Predicadores de Chile
Fecha inicio:
1998-09-09
Registrador:
Francisca del Valle , 2013-06-11
Patricia Roldán , 2016-01-21
Francisca de la Riva Dutzan, 2017-03-30