| Número de Registro: 1-1205 | |
|---|---|
| Objeto: | Cuna | 
| Cultura Arqueológica: | Selk'nam u Ona | 
| Institución: | Museo Nacional de Historia Natural | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Nacional de Historia Natural
                            Número de registro
                                    1-1205
                            Nº de inventario
                2018.3.1087
                                Clasificación
                                    Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Etnográfica
                                Descripción
                                    Equipo utilizado para sujetar y transportar a un bebé. Objeto con forma de escalera, formada por dos maderos rectos paralelos y aguzados en sus extremos, que están unidos por once maderos transversalmente amarrados con tendones, tiras de cuero y tiras de un tejido fabricado a telar posiblemente industrial, que se encuentra deshilachado. La estructura es envuelta longitudinalmente por una banda de cuero decorada con pigmento de color rojo. En cada uno de los extremos tiene nudos y toda la superficie ha adquirido una coloración marrón. Tiene inscrito: “4342”.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    Cuna colectada por el sacerdote Martín Gusinde durante su estadía en Magallanes. Ingresada a la colección del Museo de Etnología y Antropología de Chile en 1919. El elemento fue posteriormente integrado a la colección del Museo Histórico Nacional con el N° 4342 MHN y en el año 1995 es traspasado a la colección del Museo Nacional de Historia Natural mediante Resolución Exenta Nº 137 del Consejo de Monumentos Nacionales, del 08 mayo de 1995. Desde esa fecha ha permanecido en el depósito de colecciones del Área de Antropología como parte de la Colección Martín Gusinde.
La cuna es un fiel reflejo de la técnica constructiva de los Selk´nam. Este bien mueble está ingresado en la colección Etnográfica del Área de Antropología, con el número 2018.3.1087 lo que lo convierte en Monumento Nacional. (Ley N° 17.288, art. 1°).
                            La cuna es un fiel reflejo de la técnica constructiva de los Selk´nam. Este bien mueble está ingresado en la colección Etnográfica del Área de Antropología, con el número 2018.3.1087 lo que lo convierte en Monumento Nacional. (Ley N° 17.288, art. 1°).
Área cultural primer nivel
                                    Chile
                            Área cultural segundo nivel
                                    Extremo Sur
                            Cultura originaria
                                    Selk'nam u Ona
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Traspaso interno
                            Procedencia
                                    Colección del Museo de Etnología y Antropología de Chile, integrado a la colección del Museo Histórico Nacional, y desde ahí traspasado al Museo Nacional de Historia Natural.
                            Fecha de ingreso
                                    1995-05-08
                            Registradores
                
                Yasna Joselyn Sepulveda  Guaico, 2020-12-19
                
 
     
         
         
        