Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Naturaleza muerta

Número de Registro: 2-225
Título: Naturaleza muerta
Creador: Celia Castro
Institución: Museo Nacional de Bellas Artes

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Nacional de Bellas Artes
Número de registro
2-225
Nº de inventario
PCH-0105
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Chileno - Pintura
Profundidad 4.5 cm - Ancho 48.5 cm - Alto 56.5 cm
En depósito - Museo Nacional de Bellas Artes
C. Castro
Título
Naturaleza muerta, Racimos de uva
Descripción
Obra rectangular, orientación vertical. Detalle de la rama de una parra con dos racimos de uvas oscuras, en tono morado. Fondo difuso en color café y verde.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
"El amor a la naturaleza, la sinceridad con que interpreta el natural, unido al respeto a su arte son las características de su pintura" (Álvarez Urquieta, Colección de cuadros de pintores chilenos o extranjeros que han influenciado la escuela chilena de pinturas pertenecientes a Luis Álvarez Urquieta, número 38). Este marco de interpretación que menciona Álvarez Urquieta será replicado constantemente por historiadores del arte hasta avanzado el Siglo XX ciñendo la labor femenina artística a un plano descriptivo y naturalista, la obra "Naturaleza Muerta" de Celia Castro cumple a cabalidad el plano que la recepción artística y el campo del arte, en general, asigna su obra. En concreto "la marginación en el estudio al natural que sufrieron las mujeres de su época, significó una restricción a la hora de competir con los artistas en el desarrollo de géneros pictóricos considerados ‘modernos’. En 1885, se señala sobre la obra de Castro que presenta “mejores aptitudes para la naturaleza muerta que para las figuras”. (CORTÉS, Gloria - Modernas, historias de mujeres en el arte chileno (1900-1950), 2013, página 38).

Contexto

Historia de propiedad y uso
La obra fue adquirida directamente a la artista en 1926 por Luis Álvarez Urquieta.
Historia del objeto
Fines del S. XIX e inicios del S. XX
Referencias documentales
Museo Nacional de Bellas Artes: Cincuentenario MNBA 1880-1930. Catálogo de la Exposición Extraordinaria, Imprenta Siglo XX , Santiago de Chile, 1930
Álvarez Urquieta, Luis: Breve historia de la pintura en Chile, algunos juicios críticos y nómina de la Colección Luis Alvarez Urquieta pp. 30, Santiago de Chile, 1938

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Luis Álvarez Urquieta
Fecha de ingreso
1939-05-16
Registradores
Nicole González Herrera, 2017-04-07
Manuel Alvarado Cornejo, 2022-09-20
Eva Cancino Fuentes, 2023-03-06

Contenido relacionado

2-227
Vieja
Museo Nacional de Bellas Artes
Celia Castro
Ver
7-105
La madre
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Celia Castro
Ver