Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Dibujo hecho a Fernando Meza

Número de Registro: 13-403
Título: Dibujo hecho a Fernando Meza
Creador: Pedro Luna
Institución: Museo de Arte y Artesanía de Linares
Fecha: 1914-02

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo de Arte y Artesanía de Linares
Número de registro
13-403
Nº de inventario
278-32
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Arte Chileno - Dibujo
Alto 18,1 cm - Ancho 24,8 cm
En depósito - Museo de Arte y Artesanía de Linares
Título
Dibujo hecho a Fernando Meza
Descripción
Obra de formato rectangular. Composición en base a figura masculina recostada, de perfil izquierdo, pierna derecha sobre la izquierda, brazo izquierdo extendido hacia abajo y brazo derecho recogido sosteniendo un vara pequeña entre los dedos.
Estado de conservación
Malo
Iconografía
La escena representa a Fernando Meza, la inscripción hecha por el artista “Dibujo hecho al compañero Fernando Meza” nos señala la identidad del personaje. No existen antecedentes del personaje, pero se puede especular que se trata de un compañero de Luna en la Academia. Pedro Luna realiza esta obra en el año 1914 a dos años de entrar en la academia de Bellas Artes. El personaje se encuentra recostado relajadamente sobre una cama o sofá, se está fumando un cigarrillo, entrecruza las piernas y deja descansar su brazo izquierdo. Esta acción representada de dejar caer el brazo, que si bien no es exacta, la podemos encontrar en “El entierro de Cristo” del Caravaggio y en “La muerte de Marat” Jacques-Luis David. Ambas tienen como referente “La piedad” de Miguel Ángel, en donde el descendimiento de Cristo es el motivo que utilizan como referente estos artistas.
La alusión que podría hacer Pedro Luna sobre estas obras, sin duda tiene que ver con una nueva concepción de los cuadros históricos, vistos desde una posición localista e intercambiando algunos elementos recurrentes, sin embargo utiliza algunos recursos comunes como la relación lineal entre el rostro y el brazo que se deja caer. En los cuadros aludidos ambos personajes viven un destino ya anunciado, tal vez Pedro Luna advierte un destino parecido a su personaje.

Contexto

Área geográfica
Chile
Lugar de creación
Chile
Fecha de creación
1914-02
Historia de propiedad y uso
Esta obra debe haber sido parte de un cuaderno de apuntes de Pedro Luna. Luego de la muerte del autor su viuda Sra. Rosaura Chaparro la donó al Mulin en el año 1968.
Estilo
Realista
Referencias documentales
Cordero, Lorena ; Olea,Paz : Pedro Luna en la colección del Museo de Arte y Artesanía de Linares pp. 7-12 en Museos Nº23, Subdirección de Museos, DIBAM, Santiago de Chile , 1999-12
Olea, Paz y Cordero, Lorena: Pedro Luna, su obra y la colección del Museo de Arte y Artesanía de Linares pp. 28-34 en Fondo de Apoyo a la Investigación Patrimonial. Informes , Centro de Investigaciones Barros Arana / DIBAM, Santiago , 2009

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Rosaura Chaparro de Luna
Fecha de ingreso
1968
Registradores
Melissa Morales Almonacid, 2006-10-01
Melissa Morales Almonacid, 2008-05-01

Contenido relacionado