Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Beata de Vilana de Bottis

Número de Registro: 101-625
Título: Beata de Vilana de Bottis
Creador: Antonio Palacios
Institución: Museo Histórico Dominico
Fecha: ca. 1837/1841

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Dominico
Número de registro
101-625
Nº de inventario
97.0398
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Serie el Santoral Dominico
En depósito - Iglesia Recoleta Dominica
B.ta Vilana de Bottis, natural del Floren.a Desde muy niña deseaba servir a Dios en un monasterio, pero sus padres selo impidier.n y la casaron sin gusto. de ella. Aquí empezó el espíritu a entibiarse, siguió la disipacion á la tibieza, el abandono de sus sant.s egercic.s el amor al lujo, y a la vanid.d asistiendo a los convit.s bailes & Un dia, q.e con mas esmero se engalanaba, acercándose a un espejo, p.ra poner en regla los adorn.s ensu rostro hermoso vio á un horrible demonio. Asustada p.r poco no cáe desmayada, mas crey.do fue una ilusi.n volvió a verse en tres espejos distint.s donde conoció q.e su alma se hallaba en esa figura. Al mom.to se postró en tierra y pidió á Dios misericordia. Profesó la 3ª Ord.n de N.P.S.D.go i su culto lo aprobó Leon 12.
Título
Beata de Vilana de Bottis
Descripción
Obra de formato rectangular. Composición en base a figura femenina de pie vistiendo túnica de color blanco y manto negro; en su mano izquierda sostiene un crucifijo. En segundo plano a la izquierda hay una mesa con mantel color blanco con aderezos femeninos, junto a ella una figura antropomorfa con un vestido de color rojo. En un tercer plano al costado derecho un paisaje con una figura femenina arrodillada, junto a ella una figura masculina alada de pie. En el extremo inferior derecho hay un medallón con una inscripción.
Estado de conservación
Regular
Iconografía
Representación de la Beata Vilana de Bottis vistiendo el hábito de la Orden de Predicadores. En su mano izquierda lleva un crucifijo y sobre el pecho un rosario. La beata aparece rechazando la imagen que proyecta en el espejo en la que se ve como un demonio al haber caído en la vanidad. En la escena del costado superior derecho aparece la representación de la beata arrodillada observando un cráneo, representando la vida contemplativa que llevaba, por detrás se acerca un hombre alado con cachos, vestido elegantemente que representa las tentaciones en las que cayó la beata.

Contexto

Área geográfica
Ecuador
Lugar de creación
Quito
Fecha de creación
ca. 1837/1841
Estilo
Escuela Quiteña
Referencias documentales
Cortés, Gloria y del Valle, Francisca: La Serie El Santoral Dominico. El manierismo postcolonial en la pintura religiosa en Chile. Siglo XIX en Memoria para obtener el título de Historiador del Arte, Universidad Internacional SEK, Santiago de Chile, 1999-01-01
Amado O.P., Manuel: Compendio histórico de la Vida de los Santos Canonizados y Beatificados del Sagrado Orden de Predicadores, Imprenta de don Eusebio Aguado, Madrid, 1829
del Valle, Francisca: Serie El Santoral Dominico en el Museo Histórico Dominico en Serie Documentación de Colecciones Patrimoniales. Manuales y Estudios, Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales / DIBAM, Santiago de Chile, 2010
Cortés, Gloria y del Valle, Francisca: Circulación y transferencia de la imagen: Pintura quiteña en Chile en el Siglo XIX pp. 413 en Arte Quiteño más allá de Quito, Memorias del Seminario Internacional, FONSAL, Quito, 2007-08

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Comodato
Procedencia
Provincia de San Lorenzo Mártir - Orden de Predicadores
Fecha de ingreso
1998-09-09
Registradores
Marianne Wacquez Wacquez, 2019-02-22

Contenido relacionado

101-628
San Pedro Mártir
Museo Histórico Dominico
Antonio Palacios, Manuel Palacios, Hermanos Cabrera Hermanos Cabrera
Ver