Grabado Original de Maqueta Conmemorativa
Título
Grabado Original de Maqueta Conmemorativa
Creador
Auguste Rodin
Institución
Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
ID
9-146
Identificación
Institución:
Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
Número de registro:
9-146
Nº de inventario:
0171
Clasificación:
Arte - Artes Visuales
Colección:
Grabado
Título:
Grabado Original de Maqueta Conmemorativa
Descripción:
Obra inscrita en formato rectangular, monocroma, enmarcada. Composición en base a una figura masculina de pie, calva con bigote, con la cabeza inclinada hacia un libro abierto que sostiene entre sus manos. Está sobre un pedestal compuesto por cuatro secciones de forma rectangular, ensanchándose hacia la parte inferior. En el tercer cuerpo del pedestal una figura femenina alada sedente, orientada hacia la izquierda. La base está decorado con guirnaldas y un grupo de figuras masculinas.
Bajo la imagen tres líneas de texto manuscrito.
Estado de conservación:
Muy bueno
Iconografía:
Representa la figura de Benjamín Vicuña Mackenna como un erudito, al sostener un libro entre sus brazos. Asimismo, la figura alada podría aludir a la libertad del pensamiento, o de la muerte, por su postura física dramática, semi barroca, inclinada. A su vez, la flor de lis simboliza el triunfo.
Biografía:
Contexto
Lugar de creación:
Francia
Historia de propiedad y uso:
Perteneció a Alberto Mackenna, por dedicatoria del autor en la obra.
Historia del objeto:
Tras la muerte de Benjamín Vicuña Mackenna, ocurrida el 25 de enero de 1886, se originaron tres comisiones para realizar homenajes en su memoria. Una de éstas tenía como objetivo recolectar fondos para realizar un monumento nacional.
Esta comisión, estuvo compuesta en su primera fase por personalidades de la época como Augusto Matte, Aníbal Zañartu, Román R. Rosas, Carlos Cousiño, Juan Miguel Dávila Baeza y Carlos T. Robinet. Este conjunto de hombres, asesorados por el entonces Embajador de Chile en Francia, Carlos Mora Vicuña, encargó el monumento al escultor parisino Auguste Rodin.
Rodin, tras la propuesta, presentó esta maqueta. A pesar de los largos años de trabajo de la comisión para llevar a cabo el monumento, la escultura nunca llegó a ser construida. Con el tiempo, la maqueta original desapareció, y sólo se ha logrado conservar una fotografía de la maqueta realizada sobre seda.
Fuente: Iconografía de Vicuña Mackenna / por Eugenio Orrego Vicuña. [Santiago] : Universidad de Chile, impresión de 1939.
Según consta en el artículo "Escultura y pintura de la Guerra de 1879" por Héctor Aravena González.-- p. 39 En:
Boletín de la Academia Chilena de la Historia.-- año 41, n° 88 (Santiago: 1974), Rodin ya había participado en un concurso con una estatua a Prat, que fue rechazada. La maqueta que envió a Chile de Vicuña Mackenna también fue rechazada, se extravió el modelado y sólo se conserva una fotografía de la estatua, que quería homenajear a Vicuña Mackenna como cantor de la epopeya de 1879.
Referencias documentales:
Aravena González, Héctor: Escultura y pintura de la guerra de 1879 en Boletín de la Academia Chilena de la Historia N° 88, Academia Chilena de la Historia, Santiago de Chile, 1974
Gestión
Adquisición:
Forma adquisición:
Donación
Registrador:
Geraldina Jamet Aguilar, 2010-12-29
Solmaría Ramírez Ahumada, 2013-10-07
Solmaría Azul Ramírez Ahumada, 2022-07-15