| Número de Registro: 8-2190 | |
|---|---|
| Objeto: | Jarro pato | 
| Cultura Arqueológica: | Cultura Diaguita | 
| Institución: | Museo Arqueológico de La Serena | 
| Temporalidad: | Período Alfarero Tardío | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Arqueológico de La Serena
                            Número de registro
                                    8-2190
                            Nº de inventario
                12726
                                Clasificación
                                    Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Diaguita
                                Alto 17.8 cm - Largo 9 cm - Diámetro 17.8 cm - Espesor 0.45 cm - Peso 1.089 Gramos
                Descripción
                                    Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil complejo. Borde evertido, labio redondeado, cuello hiperboloide, cuerpo semi globular -semi cilíndrico, base circular pequeña y cóncava (forma tipo A de González 1995). Presenta un asa en arco de correa, que une labio y el sector opuesto del cuerpo, donde existe un falso gollete con modelado antropomorfo (cabeza tipo A). Tratamiento de superficie engobado exterior (blanco sector superior del cuerpo y rojo sector medio e inferior del cuerpo, así como la base). La cabeza está decorada en su extremo superior plano con 9 líneas negras paralelas y espacios laterales rojos ("peinado" tipo 3 de González 1995). De ellos se desprende un triángulo negro con apéndice lineal alargado en el vértice inferior, justo en el lugar de las orejas (ausentes en este caso). Al frente representan los ojos rombos enmarcados y en relieve, con apéndices lineales que nacen de los vértices; la nariz modelada presenta un reborde lineal negro, tipo 1 de González (1995); mientras la boca corresponde a un rectángulo de cuyo interior se desprenden trazos verticales cortos (dientes) entrecruzados y un trazo más largo se descuelga del centro, color negro(tipo m3 de la misma autora). No posee diseño central, sólo una línea negra bordea el cuello. La banda, que circunda entonces todo el sector medial del cuerpo exhibe un patrón unidireccional de origen cuzqueño (González 1995): rombo blanco con reticulado oblicuo negro que se traslada horizontalmente, sobre un fondo rojo. Ni el asa ni los costados del sector superior del cuerpo presentan decoración. Mientras el gollete sólo tiene el labio pintado de negro. La función primaria de esta vasija es contener y servir líquidos, mientras la secundaria es de ofrenda.
                            Estado de conservación
                                    Regular
                            Contexto
Área cultural primer nivel
                                    Chile
                            Área cultural segundo nivel
                                    Norte Chico
                            Nombre sitio
                Fundo Coquimbo
                                Localidad
                                    Fundo Coquimbo
                            Comuna
                                    La Serena
                            Temporalidad
                                    Período Alfarero Tardío
                            Nombre responsable
                                    Gonzalo Ampuero
                            Cultura arqueológica
                                    Cultura Diaguita
                            Referencias documentales
                Ampuero Brito. Gonzalo: Excavaciones Arqueológicas en el Fundo Coquimbo. Departamento de La Serena pp. 153-166 en Actas V Congreso Nacional de Arqueología Chilena, La Serena, 1969
                        
            González, Paola: Diseños cerámicos de la fase diaguita-inca : estructura, simbolismo, color y relaciones culturales en  Memoria para optar al título de Arqueóloga, Departamento de Antropología; Universidad de Chile, Santiago, 1995
                        Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Investigación Museo
                            Fecha de ingreso
                                    1967-11
                            Forma de ingreso
                                    Investigación Museo
                            Procedencia
                                    Museo Arqueológico de La Serena
                            Fecha de ingreso
                                    2009-10
                            Forma de ingreso
                                    Garantía de retorno
                            Procedencia
                                    Museo Arqueológico de La Serena
                            Fecha de ingreso
                                    2010-01-19
                            Registradores
                
                Oscar Eduardo Fontana Silva, 2023-08-29
                
                Veronica Andrea Diaz  Vilches, 2024-11-14
                
                Veronica Andrea Diaz  Vilches, 2025-02-26
                
 
     
         
         
         
         
         
         
        