| Número de Registro: 8-11193 | |
|---|---|
| Objeto: | Plato (arqueológico y etnográfico) | 
| Cultura Arqueológica: | Cultura Diaguita | 
| Institución: | Museo Arqueológico de La Serena | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Arqueológico de La Serena
                            Número de registro
                                    8-11193
                            Nº de inventario
                14497
                                Clasificación
                                    Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Arqueológica
                                Alto 8.8 cm - Diámetro 17.6 cm - Espesor 0.6 cm - Peso 515 Gramos
                En depósito - Museo Arqueológico de La Serena
                Descripción
                                    Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado, cuerpo subcilíndrico, paredes ligeramente inflectadas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante un banda horizontal continua de diseño diaguita: elementos geométricos pintados (líneas y greca escalerada) en patrón zigzag C1 (González 2008); colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Canterutti (2002:21-24). Posiblemente su función primaria  sea  de ofrenda, si bien sirve para consumir alimentos.
                            Estado de conservación
                                    Muy bueno
                            Contexto
Área cultural primer nivel
                                    Chile
                            Área cultural segundo nivel
                                    Norte Chico
                            Nombre sitio
                Puclaro
                                Localidad
                                    Valle de Elqui
                            Nombre responsable
                                    G. Ampuero y G. Castillo
                            Cultura arqueológica
                                    Cultura Diaguita
                            Referencias documentales
                Ampuero, Gonzalo: Los Diaguitas en la perspectiva del Siglo XXI, LOM, Santiago, 2007
                        Cantarutti, Gabriel: Estadio Fiscal de Ovalle: Redescubrimiento de un sitio Diaguita-Inca en el valle del Limari en Memoria para optar al título de Arqueólogo, Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2002
                        Cornely B. Francisco: Cultura Diaguita Chilena y Cultura de El Molle,  Editorial del Pacífico, Santiago de Chile, 1956
                        
            González, Paola: Mediating Opposition: On Redefining Diaguita Visual Codes and Their Role During the Inca Period pp. 9-33 en Lenguajes visuales de los Incas, BAR International Series, Oxford, 2008
                        Gestión
Registradores
                
                Jorge González Gronow, 2011-02-11
                
 
     
         
         
         
        