| Número de Registro: 7-89 | |
|---|---|
| Título: | Retrato de Don José Miguel Carrera | 
| Creador: | Héctor Aravena | 
| Institución: | Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca | 
| Fecha: | 1968 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
                            Número de registro
                                    7-89
                            Nº de inventario
                1.89
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Visuales
                            Colección
                Pintura
                                Ancho 10 cm - Alto 90 cm - Ancho 81.10 cm
                En depósito - Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
                Título
                Retrato de Don José Miguel Carrera
                                Descripción
                                    Obra de formato rectangular. Composición en base a una figura masculina de medio cuerpo y medio perfil. Tiene el cabello corto, viste uniforme militar. Con su mano derecha sostiene un rollo de papel y con mano izquierda sostiene una espada.
                            Biografía
                
            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Fecha de creación
                                    1968
                            Historia del objeto
                                    "El museo de Talca tenía en un pasillo un cuadro de O'Higgins, otro de San Martín y un tercero del rey Fernando VII. Se quiso poner en ese rincón a los tres grandes de nuestra Independencia. Lógicamente, faltaba don José Miguel Carrera. Para lograr uno, se pidió al Instituto de Conmemoriación Histórica que reprodujera, según los antecedentes históricos, un retrato del prócer.
La tarea fue encomendada al Consejero del Instituto y pintor don Héctor Aravena González, quien siguiendo la pista de documentos históricos de su archivo, hizo el cuadro. Este fue entregado en ceremonia oficial al museo de Talca el día miércoles 18 de diciembre de 1968.
Lógicamente, la imagen que todos tenían de don José Miguel no encuadraba con la que representaba el cuadro del señor Aravena.
Pero, el respaldo lo dio don Guillermo Feliú Cruz, quien antes de ser entregado al museo, manifestó que el único retrato auténtico que se hizo en vida de Carrera fue pintado en Estados Unidos. Este fue comprado por un diplomático que lo llevó a Turquía. Allí se le perdió la ruta. Afirmó que como éste se basaba en documentos históricos, se le podía considerar el más cercano a la realidad". (Revista en Viaje, N°432, Octubre de 1969, p.25-26).
                            La tarea fue encomendada al Consejero del Instituto y pintor don Héctor Aravena González, quien siguiendo la pista de documentos históricos de su archivo, hizo el cuadro. Este fue entregado en ceremonia oficial al museo de Talca el día miércoles 18 de diciembre de 1968.
Lógicamente, la imagen que todos tenían de don José Miguel no encuadraba con la que representaba el cuadro del señor Aravena.
Pero, el respaldo lo dio don Guillermo Feliú Cruz, quien antes de ser entregado al museo, manifestó que el único retrato auténtico que se hizo en vida de Carrera fue pintado en Estados Unidos. Este fue comprado por un diplomático que lo llevó a Turquía. Allí se le perdió la ruta. Afirmó que como éste se basaba en documentos históricos, se le podía considerar el más cercano a la realidad". (Revista en Viaje, N°432, Octubre de 1969, p.25-26).
Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Compra
                            Procedencia
                                    Instituto de Conmemoración Histórica
                            Fecha de ingreso
                                    1968-12-18
                            Registradores
                
                Gisella Loreto Morety  Robles, 2020-03-31
                
 
     
         
 
