| Número de Registro: 7-78 | |
|---|---|
| Título: | San Ignacio de Loyola | 
| Creador: | Desconocido/a | 
| Institución: | Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
                            Número de registro
                                    7-78
                            Nº de inventario
                1.78
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Visuales
                            Colección
                Pintura
                                Alto 18.60 cm - Ancho 14.50 cm
                En depósito - Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
                Título
                San Ignacio de Loyola
                                Descripción
                                    Obra de formato rectangular. Composición en base a una figura masculina de medio perfil, con las manos cruzadas. Mano derecha sostiene una cruz, viste hábilo religioso de color negro.
                            Estado de conservación
                                    Regular
                            Contexto
Historia del objeto
                                    Francisco Lazo de la Vega, gobernador de Chile, donó en nombre del rey de España las tierras de la estancia de Longaví a los jesuitas en 1639. Dos años después, la donación fue incrementada con nuevas tierras entregadas por Francisco López de Zúñiga, gobernador de Chile. En 1649, Alonso de Córdoba Figueroa, gobernador de Chile, donó otras cuatro mil cuadras de tierra, todas las cuales debían dar sustento a los religiosos y estudiantes. Los indígenas sometidos a su jurisdicción poseerían tierras para sembrar y bueyes, además de contar con vestuario y comida. Al cumplir los 50 años o impedidos de trabajar, los indígenas obtendrían una chacra, lana para el vestuario y socorro en caso de enfermedad.
                            Gestión
Registradores
                
                Lorena Cordero Valdés, 1998-10-01
                
                Gisella Loreto Morety  Robles, 2020-03-31
                
Contenido relacionado
 
 
 
3-268
            Virgen del Rosario con Santa Ana, San Joaquín, San Francisco y Santo Domingo
                        Museo Histórico Nacional
            
            Desconocido/a
                     
     
         
        