| Número de Registro: 7-2226 | |
|---|---|
| Título: | Cinco Soles de Oro | 
| Creador: | Banco Central de Reserva del Perú | 
| Institución: | Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
                            Número de registro
                                    7-2226
                            Nº de inventario
                8.125.15
                                Clasificación
                                    Historia - Numismática, Filatelia y Objetos conmemorativos
                            Colección
                Numismática
                                Alto 6.7 cm - Ancho 15.5 cm
                En depósito - Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
                Título
                Cinco Soles de Oro
                                Descripción
                                    Billete de 5 soles de oro del banco central de Reserva del Perú. Fuera de curso legal.
Anverso: De color verde, textos e imágenes, diseño horizontal. Al centro escudo de la república. El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro. Al timbre lleva el escudo una corona cívica de encinas vista de plano. Es acompañado de una rama de palma en la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas). Sobre este escudo, Texto en letras blancas indica: BANCO CENTRAL DE LA RESERVA DEL PERU. Bajo el escudo, texto en letras blancas, que indica: CINCO SOLES DE ORO. Bajo esto aparecen dos firmas, la del Presidente Ejecutivo y del Director. A la derecha retrato de un hombre, de rasgos autóctonos, tocado con un cintillo y una pluma. En la oreja izquierda lleva una orejera metálica de gran tamaño. Al lado un texto señala: INCA PACHACUTEC. A la izquierda del rectángulo imagen de objetos cerámicos de culturas precolombinas. (Aríbalos, cantaros, etc.). Al costado izquierdo de esa imagen, en sentido vertical, texto indica: LIMA, 20 de JUNIO de 1969. Números de serie en color rojo, en dos posiciones, arriba de la imagen de las cerámicas y bajo la imagen del inca. En las cuatro esquinas aparece el numero 5. El fondo de toda la composición, esta tramada con un diseño reticular muy fino, de distintos colores, por lo tanto el billete adquiere colorido, pasando desde un verde oscuro por la derecha, un naranjo en el centro, cambiando a rojo hacia la izquierda y terminando en verde otra vez. Bajo el margen Inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
Reverso: En color verde imagen y textos en color blanco. Al centro reproducción de una construcción en piedra. Una fortaleza prehispánica. Abajo señala un texto: FORTALEZA DE SACSAHUAMAN. Arriba de la imagen: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU. Abajo: CINCO SOLES DE ORO. En cada esquina aparece un número 5 en color blanco. Bajo el margen Inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
                            Anverso: De color verde, textos e imágenes, diseño horizontal. Al centro escudo de la república. El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro. Al timbre lleva el escudo una corona cívica de encinas vista de plano. Es acompañado de una rama de palma en la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas). Sobre este escudo, Texto en letras blancas indica: BANCO CENTRAL DE LA RESERVA DEL PERU. Bajo el escudo, texto en letras blancas, que indica: CINCO SOLES DE ORO. Bajo esto aparecen dos firmas, la del Presidente Ejecutivo y del Director. A la derecha retrato de un hombre, de rasgos autóctonos, tocado con un cintillo y una pluma. En la oreja izquierda lleva una orejera metálica de gran tamaño. Al lado un texto señala: INCA PACHACUTEC. A la izquierda del rectángulo imagen de objetos cerámicos de culturas precolombinas. (Aríbalos, cantaros, etc.). Al costado izquierdo de esa imagen, en sentido vertical, texto indica: LIMA, 20 de JUNIO de 1969. Números de serie en color rojo, en dos posiciones, arriba de la imagen de las cerámicas y bajo la imagen del inca. En las cuatro esquinas aparece el numero 5. El fondo de toda la composición, esta tramada con un diseño reticular muy fino, de distintos colores, por lo tanto el billete adquiere colorido, pasando desde un verde oscuro por la derecha, un naranjo en el centro, cambiando a rojo hacia la izquierda y terminando en verde otra vez. Bajo el margen Inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
Reverso: En color verde imagen y textos en color blanco. Al centro reproducción de una construcción en piedra. Una fortaleza prehispánica. Abajo señala un texto: FORTALEZA DE SACSAHUAMAN. Arriba de la imagen: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU. Abajo: CINCO SOLES DE ORO. En cada esquina aparece un número 5 en color blanco. Bajo el margen Inferior: THOMAS DE LA RUE & COMPANY. LIMITED.
Estado de conservación
                                    Muy bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Perú
                            Historia del objeto
                                    Año de comienzo de la emisión: 1969
Año de término de la emisión: 1969
                            Año de término de la emisión: 1969
Gestión
Registradores
                
                Gonzalo Olmedo , 2015-02-11
                
                Gonzalo Patricio Olmedo Espinoza, 2019-10-01
                
                Gisella Loreto Morety  Robles, 2025-10-09
                
 
     
         
        