Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

El corneta del castillo

Número de Registro: 7-116
Título: El corneta del castillo
Creador: A. D'Haemer
Institución: Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Fecha: 1871

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Número de registro
7-116
Nº de inventario
1.116
Clasificación
Arte - Artes Visuales
Colección
Pintura
Alto 20.6 cm - Ancho 14.7 cm
En depósito - Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca
Título
El corneta del castillo
Descripción
Pintura de pequeño formato rectangular y orientación vertical. Composición histórica, situada en una batalla, donde se muestra en un primer plano un personaje masculino de cuerpo completo, que viste pantalón de color rojo, chaqueta azul, zapatos blancos y un sombrero de color rojo. El personaje toca una corneta, mientras en el mismo plano, un poco más abajo, se observa un hombre agachado que viste un traje similar. En segundo plano se ve otra figura masculina, y en un tercer plano se aprecian las siluetas de otros hombres con la misma vestimenta.
Estado de conservación
Muy bueno

Contexto

Área geográfica
Bélgica
Fecha de creación
1871
Historia de propiedad y uso
Obra legada por Eusebio Lillo al Museo Nacional de Bellas Artes en 1910.
" En conclusión, no cabe duda de que tres de estos cobres -como un anónimo quiteño del siglo XVIII y otros dos de un tal A. D'Haemer, quizás pintor belga del siglo XIX, que ahora no relacionamos- los pudo adquirir Eusebio Lillo Robles (Santiago, 1826-1910) en su exilio en Lima, en su posterior estancia en Bolivia, mientras viajó por Europa o tal vez en su propio país; quien, a la postre, los donó al Museo Nacional de Bellas Artes de la capital de Chile de donde pasaron al Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca (MOBAT). Dichas obras demuestran el refinado gusto artístico del prócer chileno y, ahora felizmente restauradas, vienen a confirmar que por diversos conductos las pinturas flamencas del siglo XVII sobre este tipo de soporte también están presentes en Chile".
Información tomada de "Unos cobres flamencos del siglo XVII en Talca (Chile)
Atenea (Concepción) versión On-line ISSN 0718-0462
Atenea (Concepción) no.515 Concepción jul. 2017

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Traspaso interno
Procedencia
Museo Nacional de Bellas Artes
Registradores
Gisella Loreto Morety Robles, 2020-04-20

Contenido relacionado