Número de Registro: 67-330 | |
---|---|
Objeto: | Cuchara |
Cultura Arqueológica: | Cultura Arica: Fase San Miguel |
Institución: | Museo Andino |
Ficha de registro
Identificación
Institución
Museo Andino
Número de registro
67-330
Nº de inventario
DNG-064
Clasificación
Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
Donación Nappe-Goldammer
Descripción
Cuchara de madera decorada. Presenta una pala de forma ovalada y un mango es de sección rectangular . El mango termina en sección planiforme y presenta decoraciones de enmuescados tanto en el extremo distal como en el extremo cercano a la pala. Los enmuescados del sector proximal a la pala son redondeados y los del extremo distal son rectilíneos.
Estado de conservación
Bueno
Contexto
Área geográfica
Chile
Historia de propiedad y uso
Cuchara donada por Anelisse Nappe, hija de Roberto Nappe y Kitty Goldammer, ambos aficionados a la arqueología y el coleccionismo en la decáda de los 60´s. Este artefacto fue extraido del contexto arqueológico en una de sus expediciones, que consistieron en visitas a sitios funerarios del Norte Grande de Chile, destacando zonas como Lluta, Chaca, Azapa y Pica. Una vez fallecido el padre de la familia, los objetos fueron reunidos y donados por etapas al museo desde 2022. Actualmente están siendo investigados y conservados.
Historia del objeto
Núñez (1969) propuso una tipología para la comprensión de las cucharas de madera prehispánicas del Norte de Chile. En esta tipología se observan cucharas decoradas con enmuescados rectilíneos similares a la pieza DNG-064. Este tipo de cuchara se caracteriza por tener un mango planiforme que se engruesa a medida que se acerca a la pala, características que coinciden con la pieza. El autor propone que este tipo de cucharas se usarían en contextos rituales y públicos donde serían utilizadas para servir alimentos y no para el consumo personal, esto en base a la evidencia de volúmenes altos para las cucharas del Norte Grande.
Cabe destacar que en la colección Donación Nappe-Goldammer solo hay cucharas con decoración enmuescado, lo que permite afirmar que estas cucharas fueron de uso público y ceremonial.
Cabe destacar que en la colección Donación Nappe-Goldammer solo hay cucharas con decoración enmuescado, lo que permite afirmar que estas cucharas fueron de uso público y ceremonial.
Área cultural primer nivel
Chile
Área cultural segundo nivel
Norte Grande
Cultura arqueológica
Cultura Arica: Fase San Miguel
Referencias documentales
Núñez, Lautaro: Las cucharas prehispánicas del Norte de Chile pp. 119-128 en Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago de Chile, 1969
Gestión
Registradores
Martina Elena Díaz de Aranda, 2025-06-30