| Número de Registro: 61-75 | |
|---|---|
| Objeto: | Espejo azimutal | 
| Creador: | Iver C. Weilbach & Co. | 
| Institución: | Museo Marítimo Nacional | 
| Fecha: | Ca. 1930 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Marítimo Nacional
                            Número de registro
                                    61-75
                            Nº de inventario
                2015-072
                                Clasificación
                                    Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Herramientas y utensilios
                                Espejo azimutal
                Alto 10 cm - Ancho 10.55 cm - Largo 18.4 cm
                IVER C. WEILBACH & Cº.
SØLVER & SVARRER
 Instrumentmager 
Amaliegade 30
 KØVENHAVN 
Descripción
                                    Instrumento compuesto por una base o bastidor y un tubo inclinado a 60º dispuesto longitudinalmente. El tubo tiene un lente y una aguja indicadora en su parte inferior y un prisma en la parte superior, el que se puede rotar por medio de dos perillas situadas a cada lado.
En la parte superior del tubo tiene dos piezas pivotantes con un filtro pavonado semicircular y un agujero coincidente con otro en el bastidor para poner una aguja de metal de forma vertical.
Este instrumento se emplea para obtener la demarcación o azimut de los astros, para lo cual se instala sobre un compás magnético o giroscópico y se hace coincidir la imagen del astro reflejada en el prisma con la lectura del compás que indica la aguja.
                            En la parte superior del tubo tiene dos piezas pivotantes con un filtro pavonado semicircular y un agujero coincidente con otro en el bastidor para poner una aguja de metal de forma vertical.
Este instrumento se emplea para obtener la demarcación o azimut de los astros, para lo cual se instala sobre un compás magnético o giroscópico y se hace coincidir la imagen del astro reflejada en el prisma con la lectura del compás que indica la aguja.
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
                            Lugar de creación
                                    Glasgow
                            Fecha de creación
                                    Ca. 1930
                            Historia de propiedad y uso
                                    Este objeto perteneció al Departamento Ayudas a la Instrucción de la Escuela Naval Arturo Prat
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Traspaso interno
                            Procedencia
                                    Escuela Naval Arturo Prat
                            Registradores
                
                Eduardo Rivera Silva, 2016-05-11
                
 
     
         
         
         
         
         
        