Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Escribanía

Número de Registro: 61-409
Objeto: Escribanía
Creador: Desconocido/a
Institución: Museo Marítimo Nacional
Fecha: ca. 1880

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Marítimo Nacional
Número de registro
61-409
Nº de inventario
2021-22
Clasificación
Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
Herramientas y utensilios
Alto 9 cm - Ancho 31 cm - Profundidad 19 cm
La madera de este tintero fue tomada de la torre del comandante del monitor “Huáscar” el día del combate de Angamos en Octubre 8 de 1879. Este tablero es de forma i tamaño exacto de la torre, en una escala de 1 ½ pulgada por pié. Valparaíso Marzo 15 de 1884 Roberto Simpson
Descripción
Objeto de escritorio usado para sujetar los frascos con tinta empleados en la escritura, al igual que las plumillas utilizadas con el mismo fin.
Está formado por una base de madera de forma hexagonal con dos calzos rectangulares en los extremos con un recipiente de cristal con una tapa abisagrada en cada uno de ellos. En la base tiene seis acanaladuras paralelas a los bordes, las que se cruzan en los vértices de la base.
En la parte central de la base hay dos tarugos y en la parte inferior hay una etiqueta pegada con un texto manuscrito. La base tiene cuatro patas esféricas de madera.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Fecha de creación
ca. 1880
Historia de propiedad y uso
Usado por Roberto Simpson, probablemente la madera de la base fue provista por su hermano, Juan Manuel Simpson Searle, quien era oficial del blindado chileno Almirante Cochrane durante la captura del Huáscar en la batalla naval de Angamos el 8 de octubre de 1879.
Historia del objeto
Este objeto forma parte de una serie de souvenirs realizados con madera del blindado peruano Huáscar, capturado en el combate naval de Angamos, durante la Guerra del Pacífico.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Daniel Birrel Rodríguez
Fecha de ingreso
2021-06-04
Registradores
Eduardo Rivera, 2025-11-06

Contenido relacionado