Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Cable

Número de Registro: 61-408
Objeto: Cable
Institución: Museo Marítimo Nacional
Fecha: ca. 1940

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Marítimo Nacional
Número de registro
61-408
Nº de inventario
05-023
Clasificación
Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
Herramientas y Equipos
Alto 78 Milímetros - Ancho 143 Milímetros - Profundidad 45 Milímetros
Cable submarino cortado en Iquique en abril de 1879
Descripción
Cable compuesto por un haz de seis barras de cobre fibras vegetales afianzadas por medio de abrazaderas metálicas a una base de madera de bordes biselados y un soporte posterior a modo de pata para disponer la pieza en exhibición con un ángulo ligeramente vertical. En la parte frontal tiene una placa de bronce con una inscripción.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Fecha de creación
ca. 1940
Historia de propiedad y uso
Esta pieza corresponde a un fragmento del cable submarino cortado por la escuadra chilena en abril de 1879 para aislar las comunicaciones de Iquique. Una de sus secciones fue preservada y pasó a formar parte de las primeras colecciones del Museo Naval. Se presume que la placa y el montaje fueron elaborados por el taller del Arsenal Naval de Valparaíso para la museografía del recinto cuando se instaló en el Parque Italia del Puerto.
Historia del objeto
Los cables submarinos se tendieron en diversos puntos del planeta para comunicar telegráficamente a lugares aislados. En 1874, el gobierno chileno autorizó a la Indian Gutta Percha and Telegraph Works para que tendiera, en 1875, un cable submarino para conectar Valparaíso con El Callao.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Desconocida
Registradores
Eduardo Rivera, 2025-10-30