Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Torpedo

Número de Registro: 61-405
Objeto: Torpedo
Institución: Museo Marítimo Nacional
Fecha: ca. 1975

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Marítimo Nacional
Número de registro
61-405
Nº de inventario
01-034
Clasificación
Historia - Armas y Armamentos
Colección
Armamento
Torpedo
Largo 415,5 cm - Diámetro 53,1 cm
En exhibición - Museo Marítimo Nacional - Patio del Ancla
Descripción
Objeto en forma de cilindro con su extremo anterior, o cono, redondeado y su extremo posterior, o cola, aguzado. El cono está pintado de color anaranjado con un remate de color gris, tiene también un gancho dirigido hacia atrás.
La cámara de aire y la cola están pintados de negro y en el extremo posterior tiene dos hélices y cuatro timones dispuestos perpendicularmente.
Este objeto se usaba como una carga explosiva autopropulsada, disparada por medio de un tubo dispuesto en un barco de guerra o en una estación terrestre, destinado a destruir un barco por medio de la onda expansiva generada por la explosión de su carga de 89 kilos de Torpex almacenados en el cono.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Lugar de creación
Escocia
Fecha de creación
ca. 1975
Historia de propiedad y uso
Usado en los submarinos de la clase Oberon, SS Hyatt y SS O'Brien de la Armada de Chile y entregado al Museo Naval y Marítimo después de su baja como arma en servicio.
Historia del objeto
El torpedo Mk 23 era un arma antisubmarina usada principalmente en los tubos lanzatorpedos de popa de los submarinos de la clase Oberon. Su explosivo lo componían 200 libras de Torpex y su dirección se obtenía por medio de un cable que se desenrollaba a medida que avanzaba.
En Chile fueron usados por los submarinos O’Brien y Hyatt, ambos construidos en Escocia y en servicio desde 1976/77 hasta inicios de los 2000.

Gestión

Registradores
Eduardo Rivera, 2025-06-25