Número de Registro: 61-399 | |
---|---|
Objeto: | Mortero |
Creador: | Desconocido/a |
Institución: | Museo Marítimo Nacional |
Ficha de registro
Identificación
Institución
Museo Marítimo Nacional
Número de registro
61-399
Nº de inventario
01-006
Clasificación
Historia - Armas y Armamentos
Colección
Armamento
Alto 40 cm - Largo 147 cm - Ancho 48 cm
En exhibición - Museo Marítimo Nacional - Sala La guerra en el mar
Descripción
Arma de fuego destinada a disparar proyectiles por medio de la explosión de una carga propelente de pólvora negra. Está compuesto de una caña cilíndrica proporcionalmente corta respecto del ancho de la pieza, la que alberga una perforación longitudinal o ánima, abierta en el brocal y cerrada en la culata. Tiene dos muñones cilíndricos en la culata usados para apoyar el arma en un montaje y permitirla un movimiento basculante para variar su elevación. En la parte superior tiene un agujero para comunicar el fuego al interior del fondo del ánima o recámara- donde se carga el propelente y el proyectil. En la caña tiene rebordes perimetrales a modo de refuerzos, situados en el brocal y en la culata.
La pieza está montada sobre un afuste de hierro en forma de prisma de base rectangular con vos sobremuñoneras destinadas a recibir los muñones del mortero, los que se aseguran por medio de dos placas metálicas insertas.
En cada costado del afuste hay dos argollas sujetas a un cáncamo cada una, usados para sujetar el afuste a una explanada por medio de cuerdas.
La pieza está montada sobre un afuste de hierro en forma de prisma de base rectangular con vos sobremuñoneras destinadas a recibir los muñones del mortero, los que se aseguran por medio de dos placas metálicas insertas.
En cada costado del afuste hay dos argollas sujetas a un cáncamo cada una, usados para sujetar el afuste a una explanada por medio de cuerdas.
Estado de conservación
Bueno
Gestión
Adquisición
Forma de ingreso
Desconocida
Fecha de ingreso
ca. 1917
Registradores
Eduardo Rivera, 2025-05-13
Contenido relacionado



3-268
Virgen del Rosario con Santa Ana, San Joaquín, San Francisco y Santo Domingo
Museo Histórico Nacional
Desconocido/a