Número de Registro: 61-398 | |
---|---|
Objeto: | Cañón |
Creador: | Desconocido/a |
Institución: | Museo Marítimo Nacional |
Fecha: | ca. 1820 |
Ficha de registro
Identificación
Institución
Museo Marítimo Nacional
Número de registro
61-398
Nº de inventario
01-067
Clasificación
Historia - Armas y Armamentos
Colección
Armamento
Largo 90 cm - Ancho 31 cm - Alto 20,5 cm
En exhibición - Museo Marítimo Nacional - La guerra en el mar
Descripción
Arma de fuego destinada a disparar proyectiles por medio de la explosión de una carga propelente de pólvora negra. Está compuesto de una caña troncocónica que alberga una perforación longitudinal o ánima, abierta en el brocal y cerrada en la culata. Tiene dos muñones cilíndricos a los costados usados para apoyar el arma en un montaje y permitirla un movimiento basculante para variar su elevación. La culata está rematada en un cascabel esférico. En la parte superior tiene un agujero para comunicar el fuego al interior del fondo del ánima o recámara- donde se carga el propelente y el proyectil. En la caña tiene rebordes perimetrales a modo de refuerzos, situados en el brocal, en el centro y en la culata.
Estado de conservación
Bueno
Contexto
Fecha de creación
ca. 1820
Historia de propiedad y uso
Esta pieza de artillería perteneció a la colección del Museo Francisco Fonck de Viña del Mar, y fue entregado al Museo Marítimo Nacional por no tener mayor pertinencia con su colección.
Historia del objeto
Los cañones de avancarga de pequeño tamaño fueron generalmente piezas para ser instalados en la borda o en la cofa de un barco, cargándose a menudo con munición de metralla para disparar sobre botes, partidas de abordaje o para ser empleados a bordo de embarcaciones menores para atacar blancos situados en un lugar de desembarco. Fueron muy usados hasta mediados del siglo XIX, dando paso a los cañones de retrocarga de tiro rápido y a las ametralladoras.
Gestión
Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Museo Francisco Fonck
Fecha de ingreso
2007-10-29
Registradores
Eduardo Rivera, 2025-05-13
Contenido relacionado



3-268
Virgen del Rosario con Santa Ana, San Joaquín, San Francisco y Santo Domingo
Museo Histórico Nacional
Desconocido/a