Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Cofre

Número de Registro: 61-390
Objeto: Cofre
Creador: Desconocido/a
Institución: Museo Marítimo Nacional
Fecha: ca. 1890

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Marítimo Nacional
Número de registro
61-390
Nº de inventario
05-013
Clasificación
Historia - Mobiliario
Colección
Arte y mobiliario
Alto 33 cm - Ancho 51 cm - Profundidad 28 cm
Descripción
Caja con tapa usada para almacenar efectos personales u objetos de valor. Está compuesta por un cuerpo de madera provisto de una tapa abisagrada y un cajón inferior. Todo el conjunto imita libros de una biblioteca.
En la tapa tiene forma de un libro acostado, y en su cubierta tiene un tallado con la imagen de un escudo nacional de Chile flanqueado de dos banderas chilenas y una cinta en la parte superior con la inscripción CAMPAÑA DE LA GUERRA DEL PACIFICO DE 1879 todo está sobre un fondo reticulado.
El cuerpo tiene en su parte frontal nueve piezas de madera imitando lomos de libros, numerados II, V, VI, VII, VIII, IX, XIIII, XI y XII; la pieza numerada con el IX se desliza hacia abajo dejando a la vista la bocallave, para liberar este mecanismo, el cuerpo se desliza hacia la izquierda sobre la base.
El cuerpo está decorado en cada una de sus caras laterales con una panoplia compuesta por la imagen de dos fusiles con bayoneta calada y dos sables de abordaje, todo el conjunto en aspas y enmarcado por un rectángulo tallado con las esquinas decoradas.
En la parte posterior de la caja, hay una escena de combate naval pintada y delineada mediante tallas en la madera. Esta escena está flanqueada por dos anclas talladas, las que tienen un trozo de cable en su caña y cuyo arganeo tiene forma interior de corazón, todo enmarcado en un rectángulo de estilo similar a las panoplias laterales.
La caja está forrada interiormente en terciopelo color granate con un espejo en la tapa ribeteado de cordón verde, similar al usado para sujetar la tapa al abrirla.
La base tiene forma de libro acostado, en cuyo lomo hay una franja pintada imitando cintas, con la inscripción XVII HISTORIA DE CHILE 1879. La base tiene interiormente un cajón forrado interiormente con papel mural; para abrir este cajón es necesario tomarlo desde las aristas laterales, quedando el sistema de apertura semioculto.
Estado de conservación
Bueno
Iconografía
El combate naval de Iquique, 21 de mayo de 1879, es una acción de armas librada en el contexto de la guerra del Pacífico. En ella se enfrentó la corbeta chilena Esmeralda con el blindado peruano Huáscar, siendo el resultado del combate, el hundimiento del buque chileno, cuya tripulación se mantuvo combatiendo hasta el final.

Contexto

Fecha de creación
ca. 1890
Historia de propiedad y uso
este objeto se ha atribuido a los prisioneros chilenos del combate naval de Iquique, quienes lo habrían fabricado en su cautiverio en Tarma, Perú, durante el segundo semestre de 1879, aunque se estima poco probable esa versión, considerándose que se trata más bien de un objeto conmemorativo fabricado a fines del siglo XIX en un taller, más que en un contexto de prisioneros de guerra.

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Desconocida
Registradores
Eduardo Rivera, 2025-04-17

Contenido relacionado