| Número de Registro: 61-297 | |
|---|---|
| Objeto: | Marmita | 
| Institución: | Museo Marítimo Nacional | 
| Fecha: | Siglo XIX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Marítimo Nacional
                            Número de registro
                                    61-297
                            Nº de inventario
                05-085-1
                                Clasificación
                                    Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Herramientas y Equipos
                                Descripción
                                    Contenedor de alimentos utilizado principalmente para la cocción o calentamiento de preparaciones gastronómicas. De forma arriñonada, se sostiene sobre los bordes inferiores y el fondo está ausente. 
En el borde superior conserva parte de la tapa, cuya cubierta es inexistente.
Está fabricada con hojalata soldada.
                            En el borde superior conserva parte de la tapa, cuya cubierta es inexistente.
Está fabricada con hojalata soldada.
Estado de conservación
                                    Malo
                            Contexto
Área geográfica
                                    Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
                            Fecha de creación
                                    Siglo XIX
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto depositado en la cima del Monte de la Cruz, en la península de Brunswick del estrecho de Magallanes, en el testimonio dejado por la expedición de la Real Armada británica comandada por Phillip Parker King en 1828. En ese testimonio, esta marmita sirvió como contenedor de un trozo de tela con monedas en su interior y un pergamino. 
                            Historia del objeto
                                    Las marmitas arriñonadas o "tipo D" usadas en las fuerzas armadas británicas de inicios del siglo XIX, corresponden a un modelo fabricado con algunas variaciones como parte del equipo individual del soldado, y que estaba compuesto por un conjunto de tres piezas de hojalata soldada, que contemplaba una olla, una tapa que podía ser usada como plato y un contenedor bajo con un mango plegable. 
                            Gestión
Registradores
                
                Eduardo Rivera  , 2023-11-22
                
                Catalina Barría , 2023-12-04
                
 
     
         
        