Escudo heráldico en forma de rectángulo con un extremo circular dispuesto hacia abajo sobre una base de madera de forma coincidente.
Estado de conservación:
Regular
Iconografía:
La corona naval es el timbre característico de los escudos heráldicos usados por la Armada de Chile. El tridente representa el arma del dios Neptuno, dios de los mares, y el sable de caballería, al general Manuel Baquedano, quien pertenecía a esa arma. Ambos elementos están unidos por tres líneas ondeadas que representan el mar. El escudo con bandas amarillas y blancas representa el escudo heráldico del apellido Baquedano.
La estrella es la representación de la República de Chile.
Contexto
Área geográfica:
Chile
Lugar de creación:
Talcahuano
Fecha de creación:
ca. 1993
Historia de propiedad y uso:
Este escudo fue usado como distintivo en el sector del puente de gobierno de la fragata de la clase Leander PF 09 General Baquedano, comisionada en el servicio de la Armada de Chile en 1992 y dada de baja en 1998.
Historia del objeto:
El escudo heráldico es usado como objeto identitario en las naves de guerra desde inicios del siglo XIX, alcanzando gran popularidad durante la Segunda Guerra Mundial. En la Armada de Chile, todos los escudos de unidades y reparticiones siguen el esquema del escudo institucional, salvo algunos modelos aceptados por excepción.
Desde la década de 1960 aproximadamente, los escudos heráldicos de gran formato fueron diseñados para ser instalados al costado del puente de gobierno, para lo cual disponen de ganchos metálicos en la parte posterior.