| Número de Registro: 61-213 | |
|---|---|
| Objeto: | Clinómetro de cuadrante | 
| Institución: | Museo Marítimo Nacional | 
| Fecha: | ca. 1895 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Marítimo Nacional
                            Número de registro
                                    61-213
                            Nº de inventario
                231-2011
                                Clasificación
                                    Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Armamento
                                Alto 110 Milímetros - Ancho 110 Milímetros - Profundidad 31 Milímetros
                En exhibición - Museo Marítimo Nacional - Infantería de Marina
                Descripción
                                    Objeto de metal en forma de triángulo rectángulo con dos piezas de refuerzo en los lados correspondientes a los catetos, uno de los cuales se emplea como base de apoyo.
En el campo triangular tiene un nivel de burbuja dentro de un cilindro de metal que gira sobre uno de sus extremos, mientras que el lado opuesto tiene un nonio graduado en ocho partes y se desplaza sobre una ranura con un limbo graduado en 55 grados . Este nivel tiene en la parte posterior una perilla para fijar la lectura del nonio.
Posee un estuche de madera con un calzo forrado en cuero para el clinómetro. El estuche se cierra con dos armellas metálicas. En el calzo forrado en cuero tiene dibujada un bandera chilena.
                            En el campo triangular tiene un nivel de burbuja dentro de un cilindro de metal que gira sobre uno de sus extremos, mientras que el lado opuesto tiene un nonio graduado en ocho partes y se desplaza sobre una ranura con un limbo graduado en 55 grados . Este nivel tiene en la parte posterior una perilla para fijar la lectura del nonio.
Posee un estuche de madera con un calzo forrado en cuero para el clinómetro. El estuche se cierra con dos armellas metálicas. En el calzo forrado en cuero tiene dibujada un bandera chilena.
Estado de conservación
                                    Regular
                            Contexto
Área geográfica
                                    Alemania
                            Fecha de creación
                                    ca. 1895
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto usado para calcular la elevación de los cañones Krupp de 57/25 mm instalados en las cúpulas Gruson fahrpanzer usadas por la Artillería de Costa hacia 1904-1950. Este objeto formó parte de la colección de la sala histórica del Fuerte Vergara de la Infantería de Marina.
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Traspaso interno
                            Procedencia
                                    Academia Politécnica Naval, Campus Charles 
                            Fecha de ingreso
                                    2011-07-20
                            Registradores
                
                Eduardo Rivera  , 2019-11-06
                
 
     
         
         
         
         
         
        