Par de distintivos forrados en felpa sintética morada de forma trapezoidal, con uno de sus lados rematado en tres puntas.
En el anverso tiene un escudo nacional chileno en metal dorado y una rama de laurel bordada formando ángulo en el borde anterior superior.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Área geográfica:
Chile
Fecha de creación:
ca. 1960
Historia de propiedad y uso:
Usados por Francisco Javier Gillmore Stock, vicario general castrense de Chile entre 1959 y 1983, como parte de los distintivos del cuello de la guerrera usada por los vicarios generales castrenses de Chile.
Historia del objeto:
Los distintivos de cuello para las guerreras de los miembros del Ejército de Chile se remontan al proceso de la prusianización, iniciado hacia fines del siglo XIX. En 1940 adoptan su forma de trapecio con tres puntas y con diferentes colores según el arma, que en este caso, al ser morados, corresponden a los usados por los capellanes castrenses. Estos parches de colores fueron cambiados a un parche de color rojo para todas las armas y servicios en 1980.