Pieza de tela de forma rectangular que se cosen en los hombros del uniforme militar para sujetar las charreteras y como distintivo del rango.
Estas presillas están forrados con terciopelo de color rojo y bordadas con hilo metálico dorado, presentando un orlado en el perímetro y dos estrellas de cinco puntas separadas de dos ramas de laurel.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Historia de propiedad y uso:
Objeto atribuido según inventario a Carlos Moraga Suzarte, capitán de navío de la Armada de Chile, lo que se estima improbable, dado que Moraga nunca tuvo el grado de almirante.
Historia del objeto:
Las presillas se han usado en el uniforme militar chileno desde su creación durante el período de la Independencia. Para los oficiales generales, es decir, generales de Ejército y almirantes de la Armada, se reglamentó en 1827 que el color fuera rojo para los fondos de charreteras y presillas, además de incorporar en las presillas tres estrellas para los vicealmirantes y generales de división y dos para los generales de brigada y contraalmirantes.