| Número de Registro: 61-170 | |
|---|---|
| Objeto: | Regla posicionadora | 
| Creador: | Negretti & Zambra | 
| Institución: | Museo Marítimo Nacional | 
| Fecha: | ca. 1900 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Marítimo Nacional
                            Número de registro
                                    61-170
                            Nº de inventario
                135-2012
                                Clasificación
                                    Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Herramientas y Equipos
                                Largo 70 cm - Ancho 23 cm - Alto 4 cm - Profundidad 25.2 cm
                Descripción
                                    Instrumento de navegación compuesto de un transportador graduado en 360º con sus respectivas décimas y mitades de décimas. Del transportador se desprenden tres brazos, uno fijo y dos móviles. El brazo fijo está coincidente con los 0º.
Los brazos están formados por dos segmentos, pudiendo desprenderse uno de ellos para guardar el instrumento en una caja de madera forrada interiormente en paño verde.
Cada brazo móvil tiene una mordaza que corre por el limbo del transportador, pudiendo fijarze con una mordaza de tornillo y ajustarse milimétricamente con un nonio.
Este objeto es usado para conocer rápidamente la posición de un barco en una carta náutica, colocando los brazos móviles en la demarcación obtenida desde un compás magnético o giroscópico. Dispuesto el instrumento en la carta, los brazos se hacen coincidir con los puntos notables señalados en la carta y observados por quien provee las demarcaciones, entregando la posición propia en el semicírculo que hay en el centro del transportador.
                            Los brazos están formados por dos segmentos, pudiendo desprenderse uno de ellos para guardar el instrumento en una caja de madera forrada interiormente en paño verde.
Cada brazo móvil tiene una mordaza que corre por el limbo del transportador, pudiendo fijarze con una mordaza de tornillo y ajustarse milimétricamente con un nonio.
Este objeto es usado para conocer rápidamente la posición de un barco en una carta náutica, colocando los brazos móviles en la demarcación obtenida desde un compás magnético o giroscópico. Dispuesto el instrumento en la carta, los brazos se hacen coincidir con los puntos notables señalados en la carta y observados por quien provee las demarcaciones, entregando la posición propia en el semicírculo que hay en el centro del transportador.
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Inglaterra
                            Lugar de creación
                                    Londres
                            Fecha de creación
                                    ca. 1900
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Desconocida
                            Registradores
                
                Eduardo Rivera , 2018-02-13
                
 
     
         
         
         
         
         
         
        