| Número de Registro: 61-159 | |
|---|---|
| Objeto: | Palanca | 
| Institución: | Museo Marítimo Nacional | 
| Fecha: | ca. 1872 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Marítimo Nacional
                            Número de registro
                                    61-159
                            Nº de inventario
                2017-026
                                Clasificación
                                    Historia - Utensilios, Herramientas y Equipos
                            Colección
                Herramientas y utensilios
                                Descripción
                                    Objeto formado por una barra articulada en dos segmentos. El primero tiene un mango, una pieza central con un ojo y una articulación, la que ensambla el otro segmento formado por un tensor de tornillo.
Este objeto se emplea para accionar un mecanismo de forma indirecta por medio del principio de la palanca, siendo el ojo el punto de apoyo o fulcro. El tensor sirve para regular la longitud de la acción de la palanca.
                            Este objeto se emplea para accionar un mecanismo de forma indirecta por medio del principio de la palanca, siendo el ojo el punto de apoyo o fulcro. El tensor sirve para regular la longitud de la acción de la palanca.
Estado de conservación
                                    Malo
                            Contexto
Fecha de creación
                                    ca. 1872
                            Historia de propiedad y uso
                                    Objeto perteneciente al blindado Blanco Encalada, construido en Hull, Inglaterra entre 1872 y 1875 y hundido en Caldera, Chile en 1891 en el contexto de la Guerra Civil.
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Desconocida
                            Procedencia
                                    Blindado Blanco Encalada
                            Registradores
                
                Eduardo Rivera Silva, 2017-10-25
                
 
     
         
        