Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Che zomo metawe

Número de Registro: 6-90
Objeto: Che zomo metawe
Cultura Arqueológica: Mapuche
Institución: Museo Regional de La Araucanía de Temuco

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Regional de La Araucanía de Temuco
Número de registro
6-90
Nº de inventario
3843
Clasificación
Antropología, Arqueología y Etnografía - Utensilios, Herramientas y Equipos
Colección
Dominga Neculman
Che zomo metawe
Alto 22 cm - Ancho 16 cm - Largo 18 cm
En depósito - Museo Regional de La Araucanía de Temuco
Descripción
Vasija antropomorfa de tipo asimétrico, cuyo modelado representa la figura humana femenina. Su superficie esta pulida, con modelado e inciso. En la tradición mapuche se asocia a la fecundidad. Su uso en el pasado estaba asociado a contextos rituales, en la actualidad se utiliza con fines decorativos domésticos.
Estado de conservación
Muy bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Historia de propiedad y uso
Dominga Neculman Mariqueo (1937-2022) Tesoro Humano Vivo, 2011
https://www.cultura.gob.cl/tesoros-humanos-vivos/pesar-por-fallecimiento-de-la-alfarera-y-tesoro-humano-vivo-dominga-neculman/

Dominga Neculman Mariqueo, nacida en la comunidad mapuche Juan Mariqueo en 1937, ubicada en la localidad rural de Roble Huacho, comuna de padre las Casas, Región de la Araucanía.
Dominga hereda el aprendizaje del trabajo en cerámica de su madre y abuela quienes dominaban la técnica tradicional de alfarería mapuche. En un principio se dedica a la elaboración textil, pero a partir de los 33 años comienza a dedicarse al trabajo alfarero a partir de las enseñanzas de su madre y la observación del trabajo de otras mujeres ceramistas logrando perfeccionar su arte y su técnica, que desde un estilo tradicional ha sabido plasmar en una tipología de artefactos de creación propia. El dominio de la técnica tradicional y la variedad y calidad de los tipos cerámicos que elabora llamó la atención de diversos investigadores y académicos quienes la destacaron un caso único.

Área cultural primer nivel
Chile
Área cultural segundo nivel
Centro-Sur
Cultura originaria
Mapuche

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Compra
Procedencia
Dominga Neculman
Fecha de ingreso
2017-11-28
Registradores
María José Rodríguez Muñoz, 2018-12-18