Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Los Jairas

Número de Registro: 53-44
Título: Los Jairas
Institución: Museo Violeta Parra

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Violeta Parra
Número de registro
53-44
Nº de inventario
DV033
Clasificación
Historia - Otros
Conjunto
Álbum de discos
Colección
Discos
Diámetro 30 cm
En depósito - Museo Violeta Parra
Alto 31 cm - Ancho 30,5 cm
Título
Los Jairas
Descripción
Objeto redondo y plano con surcos pequeños. En el radio interior, una etiqueta con diseño de cintas concéntricas de colores: rojo, amarillo, verde, anaranjado (de la periferia hacia el centro). Se encuentra al interior de una carátula cuadrada de cartón impreso. Por anverso, en la zona inferior pero abarcando 2/3 del encuadre se halla una fotografía en blanco y negro donde se observa al grupo Los Jairas tocando sus instrumentos rodeados de personas. Arriba, el título del disco en letras anaranjadas. Por reverso, en la zona superior, la lista de temas y hacia la izquierda, el nombre de los miembros de la agrupación. En la zona inferior, una fotografía en blanco y negro de Los Jairas tocando al interior de un estudio. Se reconocen micrófonos. El álbum contiene los temas: 1. San Benito, 2. Noche de luna llena, 3. El jilguero, 4. A vuestros pies madre, 5. Waca Waca, 6. Las Imillas, 7. Puna, 8. Tu casamiento, 9. Levita larga, 10. Senda nueva, 11. Padre Surco, 12. Subida.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Área geográfica
Chile
Historia de propiedad y uso
De propiedad del coleccionista Freddy González, quien dona el objeto al Museo Violeta Parra en noviembre de 2023.
Historia del objeto
Los Jairas fue una agrupación boliviana de música folclórica creada en los años 1966.​​Si bien han fusionado su repertorio con algo de jazz, son considerados los maestros del charango y de otros instrumentos musicales autóctonos de Bolivia. Sus integrantes fueron:
Edgar Joffré, fue vocalista e intérprete de la zampoña del grupo boliviano Los Jairas, murió en 2022 en Suiza, donde radicaba, tenía 85 años.
Ernesto Cavour Aramayo (1940-2022) cantautor, músico, artista polivalente, inventor de instrumentos musicales y autor de métodos de aprendizaje para tocar instrumentos y ritmos del folklore boliviano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Jairas/ Consulta 14 de marzo 2024

Gestión

Adquisición
Forma de ingreso
Donación
Procedencia
Freddy González
Fecha de ingreso
2023-11-30
Registradores
María José Delpiano Kaempffer, 2024-02-16