En exhibición - Museo de Sitio Castillo de Niebla - Sala 3 Casa del Castellano
Descripción:
Objeto de metal, cobrizo, compuesto de varias piezas unidas en forma vertical. Base circular, sostiene un pie al que se sobrepone de manera horizontal una agarradera, siguen piezas de metal unidas en columna, con una esfera en medio, y finalizando con una parte bifurcada hacia los lados, que sostiene un contenedor cerrado, redondeado, con tapa de bisagra.
Estado de conservación:
Bueno
Contexto
Área geográfica:
Chile
Historia de propiedad y uso:
Prestado por Gabriel Guarda OSB para museografía de 1992.
Historia del objeto:
Lámpara de aceite de bronce, denominada candil o lámpara capuchina, era usada para alumbrar en la oscuridad. Funcionaba con aceite, para los habitantes de las fortificaciones coloniales la materia prima provenía de animales domésticos como vacunos, como también de ballenas y lobos marinos abundantes en el sector, así como del Real Situado que venía de Lima con bastimentos, sueldos y ropa a la Plaza y Presidio de Valdivia una vez al año.