Objeto entregado por una institución para el reconocimiento de un individuo.
Compuesto por una pieza de tela de forma rectangular, de color blanco. Al centro, tiene la figura de dos manos unidas que portan un madero y un gorro color rojo sobre fondo celeste y blanco inscrito en un óvalo rodeado de hojas color verde y un sol. En la parte superior tiene cintas anudadas por donde pasa una vara de metal y en la inferior flecos de hilos metálicos torcidos.
Estado de conservación:
Bueno
Iconografía:
Se representan antebrazos humanos estrechando sus diestras; un gorro de gules, o denominado frigio, antiguo símbolo de libertad; el sol, en su posición de naciente; laureles símbolos heráldicos de victoria y triunfo; y una pica o lanza corta
Contexto
Área geográfica:
Argentina
Lugar de creación:
Tcumán
Fecha de creación:
1947
Historia de propiedad y uso:
Entregado en recuerdo de la visita de Gabriel González Videla presidente de Chile entre los años 1946 a 1952.
Gestión
Ubicación actual:
Depósito - Museo Histórico Gabriel González Videla