| Número de Registro: 30-2318 | |
|---|---|
| Título: | Dos pesos | 
| Creador: | Desconocido/a | 
| Institución: | Museo Histórico Gabriel González Videla | 
| Fecha: | Siglo XIX/Siglo XX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Gabriel González Videla
                            Número de registro
                                    30-2318
                            Nº de inventario
                7841
                                Clasificación
                                    Historia - Numismática, Filatelia y Objetos conmemorativos
                            Colección
                Numismática
                                Diámetro 3.8 cm - Espesor 0.1 cm
                En depósito - Museo Histórico Gabriel González Videla
                Título
                Dos pesos
                                Descripción
                                    Pieza circular, plana y de color gris.
Anverso: en relieve leyenda central 20. Gráfila lineal.
Reverso: en relieve leyenda circular ascendente OFICINA "MERCEDES".Gráfila lineal.
                            Anverso: en relieve leyenda central 20. Gráfila lineal.
Reverso: en relieve leyenda circular ascendente OFICINA "MERCEDES".Gráfila lineal.
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Lugar de creación
                                    Negreiro
                            Fecha de creación
                                    Siglo XIX/Siglo XX
                            Historia de propiedad y uso
                                    Ficha de la oficina salitrera Mercedes, sector Negreiros Tarapacá norte.
Ubicación geográfica Tarapacá norte (Negreiros) 19º 51” – 69º 51”; esta salitrera emitió fichas salarios, sus propietarios A Robledo y Cía.; “Santiago Drew y Cía. ”La salitrera fue de parada como Mercedes el año 1882, su dueño era don Manuel Vernal. Posteriormente el año 1897 la salitrera estaba valorada en $147.500, su dueño “Nitrovich y Cía. ”El año 1903 figura esta con elaboración de salitre. En 1914 figura como dueño “A. Robledo C. y Co” y elaboración en 1917 – 1920 y para el año 1923 no aparece en listados de producción.
                            Ubicación geográfica Tarapacá norte (Negreiros) 19º 51” – 69º 51”; esta salitrera emitió fichas salarios, sus propietarios A Robledo y Cía.; “Santiago Drew y Cía. ”La salitrera fue de parada como Mercedes el año 1882, su dueño era don Manuel Vernal. Posteriormente el año 1897 la salitrera estaba valorada en $147.500, su dueño “Nitrovich y Cía. ”El año 1903 figura esta con elaboración de salitre. En 1914 figura como dueño “A. Robledo C. y Co” y elaboración en 1917 – 1920 y para el año 1923 no aparece en listados de producción.
Historia del objeto
                                    Pieza numismática que reemplaza a la moneda. En Chile se usaron como medio de pago e intercambio comercial en las oficinas salitreras, yacimientos y pueblos mineros, para pagar transporte o en clubes. Se fabricaron en metal, papel, cartón o ebonita, un derivado del caucho.
                            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Donación
                            Procedencia
                                    Julio Romero Corrotea
                            Fecha de ingreso
                                    Siglo XX
                            Registradores
                
                Bárbara Margarita Montecinos  Loyola, 2023-06-06
                
Contenido relacionado
 
 
 
3-268
            Virgen del Rosario con Santa Ana, San Joaquín, San Francisco y Santo Domingo
                        Museo Histórico Nacional
            
            Desconocido/a
                     
     
         
        