| Número de Registro: 30-2 | |
|---|---|
| Objeto: | Escritorio | 
| Institución: | Museo Histórico Gabriel González Videla | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Gabriel González Videla
                            Número de registro
                                    30-2
                            Nº de inventario
                002
                                Clasificación
                                    Historia - Mobiliario
                            Colección
                Fondo Gabriel González Videla
                                Alto 80 cm
                En depósito - Museo Histórico Gabriel González Videla
                Descripción
                                    Mueble de almacenaje de dos cuerpos.  El cuerpo superior constituido por la cubierta y tres cajones divididos por tallados en forma de puntas de diamante. La parte inferior dos módulos sobre los cuales descansa la cubierta, uno con cuatro cajones y el otro con portezuela con cajones en  el interior.  En la parte inferior frontal del mueble lleva cuatro palos torneados ordenados al estilo de columnas adosadas. Elaborado en madera tallada y enchapada tiradores y bocallaves de bronce. Escritorio de varón.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    La pieza fue adquirida por Gabriel González Videla a Nicolás Marambio (senador chileno) en el año 1926 (aproximadamente), este fue su primer escritorio que más tarde lo vendería al trasladarse a Santiago. En la década de 1980 lo adquiere Juan Ramón Cortés Miranda, agricultor domiciliado en calle Pedro Pablo Muñoz de La Serena, quien lo dona el año 1985 al municipio de La Serena para su exhibición en el museo Gabriel González Videla (fuente: Diario El Día, entrevista a Rosa Markmann, marzo 1985).
Fue reparado por el artesano serenense Segundo Carvajal (taller de calle Anfión Muñoz esquina Larraín Alcalde), con materiales suministrados por Adriana Peñafiel.
(fuente: Gabriel Cobo, Director Museo Gabriel González Videla 1984-2014).
                            Fue reparado por el artesano serenense Segundo Carvajal (taller de calle Anfión Muñoz esquina Larraín Alcalde), con materiales suministrados por Adriana Peñafiel.
(fuente: Gabriel Cobo, Director Museo Gabriel González Videla 1984-2014).
Referencias documentales
                Cordero, Lorena : Protocolo Descripción de Mobiliario en Serie Documentación de Colecciones Patrimoniales. Manuales y Estudios, Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales / DIBAM, Santiago de Chile , 2010
                        
            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Donación
                            Procedencia
                                    Ilustre Municipalidad de La Serena
                            Registradores
                
                Andrea Aspé, 2007-05-07
                
                Bárbara Montecinos Loyola, 2016-06-24
                
 
     
        