Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Espingarda

Número de Registro: 3-5262
Título: Espingarda
Creador: Lazari Cominaz
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: Siglo XVII/Siglo XVIII

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-5262
Nº de inventario
261
Clasificación
Historia - Armas y Armamentos
Colección
Armas y Armamentos
Largo 174 cm
LAZARI COMINAZ
Título
Espingarda
Descripción
Arma de fuego larga con mecanismo de miguelete, con culata de madera y con incrustaciones de nácar. Tiene un cañón largo, con anillos e incrustaciones de metal.
Estado de conservación
Bueno

Contexto

Fecha de creación
Siglo XVII/Siglo XVIII
Historia del objeto
Esta arma tiene un grabado de medio relieve y dorado con el nombre de Lazari Cominaz. Este armero milanés a veces apellidado “Cominazo” creó en 1651 un arma muy larga utilizada frecuentemente para la caza, similar a la espingarda, recibiendo el nombre de “Lazarina”.

Según un catálogo de la Real Armería española (1849), la producción de este arcabucero se podría ubicar en la segunda mitad del siglo XVI o primera del XVII. Era conocido por la calidad de los cañones de sus arcabuces y pistoletes, lo que dio origen a la falsificación de estas piezas.

Se cree que el apellido Cominazo cuenta con una larga trayectoria en la fabricación de armas, pues existen otras firmadas por Lazarino o Anjelo, los que podrían ser hermanos, hijos o descendientes.

Gestión

Registradores
Alejandra Carvajal, 2025-08-26