| Número de Registro: 3-41615 | |
|---|---|
| Título: | Estampa religiosa con imagen y oración a Santa Isabel de Hungría | 
| Creador: | Johannes Fidelis Imprimatur | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | ca. 1910 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-41615
                            Nº de inventario
                Ia 280
                                Clasificación
                                    Historia - Libros y Documentos
                            Colección
                Libros y Documentos
                                Alto 9.2 cm - Alto 4.1 cm
                En depósito - Museo Histórico Nacional
                Dép. 8549 S
Santa Isabel (19 de noviembre.)
Santa Isabel era hija de Andrés II, rey de Hungría. Casada con el landgrave de Turingia, practicó en la corte las más sublimes virtudes, distinguiéndose por su misericordia sin límites con los ppobres. Conocido es el milagro con que honró el Señor à nuestra santa. Quiso el landgrave ver lo que llevaba envuelto en su manto; pero en lugar de pan y fruta, no vió más que rosas blancas y encarnadas.
Después de muerto su marido tuvo que soportar toda clase de pruebas. Pasó el resto de su vida entregada á la oración y obras de caridad. Dios la llamó á sí con estas palabras que le dijo en una aparición:
Ven, amada mía, entra en la mansión de la bienaventuranza que te he preparado desde el principio del mundo.
Murió en el año 1231. 
IMPRIMATUR S
Joannes Fidelis, Epps. Curien.
Santa Isabel
Título
                Estampa religiosa con imagen y oración a Santa Isabel de Hungría
                                Descripción
                                    Documento de formato rectangular con bordes irregulares. Presenta en el anverso una composición y por el reverso una inscripción.
En su cara anterior presenta uma figura femenina en primer plano, sobre cuya cabeza se posa un objeto dorado con incrustaciones. Viste túnica de color verde claro, un velo blanco y una capa de color rojizo intenso. En su mano derecha posee un canasto con panes, y en su mano izquierda extiende uno de los panes. La figura presenta un círculo amarillo en el contorno de la cabeza y está circundada de nubes.
Los bordes del objeto están decorados en las secciones superior e inferior con motivos fitomorfos y florales.
                            En su cara anterior presenta uma figura femenina en primer plano, sobre cuya cabeza se posa un objeto dorado con incrustaciones. Viste túnica de color verde claro, un velo blanco y una capa de color rojizo intenso. En su mano derecha posee un canasto con panes, y en su mano izquierda extiende uno de los panes. La figura presenta un círculo amarillo en el contorno de la cabeza y está circundada de nubes.
Los bordes del objeto están decorados en las secciones superior e inferior con motivos fitomorfos y florales.
Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Alemania
                            Fecha de creación
                                    ca. 1910
                            Referencias documentales
                Rueda, Hugo; Jiménez, Lily y Báez Rolando: Formas para recordar. Objetos e imágenes de devoción pp. 103, Museo Histórico Nacional- Dibam, Santiago, Chile, 2016
                        
            Gestión
Registradores
                
                Raquel Abella López, 2016-06-17
                
                Raquel Abella López, 2016-10-21
                
                Nicolás Carmona Cortés, 2023-10-19
                
 
     
         
        