| Número de Registro: 3-38578 | |
|---|---|
| Título: | Vírgen del Rosario de Andacollo | 
| Creador: | Joseph Bettannier Frères | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | ca. 1870 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-38578
                            Nº de inventario
                GB-54
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Visuales
                            Colección
                Pintura y Estampas
                                Título
                Vírgen del Rosario de Andacollo
                                Descripción
                                    Composición centrada asimétrica. En primer plano figura femenina con infante en brazos. Lleva faldón que le da forma triangular a su cuerpo y con un rosario a la altura de la cintura. Está rodeada por una aureola de estrellas. Está ubicada dentro de un altar con decoración en base a motivos rococó. 
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Francia
                            Lugar de creación
                                    París
                            Fecha de creación
                                    ca. 1870
                            Historia del objeto
                                    La primitiva imagen de la Virgen del Rosario de Andacollo era de talla española y fue patrona de la ciudad de La Serena en los albores de su fundación en 1544, a los pocos años la ciudad fue destruida por un levantamiento indígena y la imagen fue escondida por dos indígenas en los valles. Hacia 1570, un indígena minero de Andacollo tuvo una visión, en que la Virgen le mandaba a buscar un tesoro, al obedecer esto, se encontró con la imagen en los cerros de Andacollo, comenzando su devoción. La actual imagen llegó de Lima en 1676, encargada por el Padre Bernardino Álvarez de Tobar. Andacollo se convirtió en uno de los principales centros mineros del país y la devoción por la Virgen se hizo popular en todo Chile, requiriendo imágenes impresas para su difusión. 
                            Referencias documentales
                Martínez Juan Manuel: Arte y Culto: El Poder de la Imagen Religiosa pp. 91 en Colecciones del Museo Histórico Nacional , Museo Histórico Nacional, Santiago de Chile, 2011
                        
            Gestión
Registradores
                
                Carolina Barra López, 2011-08-17
                
                Lucía Fernández López, 2013-07-05
                
 
     
        