| Número de Registro: 3-33301 | |
|---|---|
| Objeto: | Sikil | 
| Cultura Arqueológica: | Mapuche | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-33301
                            Nº de inventario
                2005-33301
                                Clasificación
                                    Antropología, Arqueología y Etnografía - Textil, Vestuario y Adornos
                            Colección
                Arqueología y Etnografía
                                Descripción
                                    Pectoral formado por cuatro placas: una placa inicial de forma campaniforme con cruz calada con centro en volumen  correspondiente a rostro antropomorfo. Las placas siguientes son rectangulares y se encuentran unidas por eslabones rectangulares. Presenta línea de contorno en placas. La placa terminal ovoidal reitera el motivo superior del rostro en volumen, pero se suman cuatro volúmenes esféricos en las puntas de la cruz. El pectoral termina con 6 formas cónicas unidas a la placa terminal por argollas. 
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Área geográfica
                                    Chile
                            Historia de propiedad y uso
                                    Los pectorales sükill son joyas que aparecen en el siglo XVIII y constituyen una de las prendas más significativas del ajuar femenino, la cual ha perdurado tres siglos y que hoy se ha transformado en uno de los íconos de resistencia cultural mapuche.
Los pectorales sükill son, en general, joyas que tienen una disposición vertical predominante, formados por placas o tubos del mismo tamaño, a través de la disposición de los eslabones se marca la horizontal de cada peldaño. Estos se diferencian principalmente por la placa inferior, que en el caso del sükill es ovoide y excepcionalmente trapezoide, mientras que la trapelakucha, en cambio, termina en una placa en cruz simétrica.
                            Los pectorales sükill son, en general, joyas que tienen una disposición vertical predominante, formados por placas o tubos del mismo tamaño, a través de la disposición de los eslabones se marca la horizontal de cada peldaño. Estos se diferencian principalmente por la placa inferior, que en el caso del sükill es ovoide y excepcionalmente trapezoide, mientras que la trapelakucha, en cambio, termina en una placa en cruz simétrica.
Área cultural primer nivel
                                    Chile
                            Área cultural segundo nivel
                                    Centro-Sur
                            Cultura originaria
                                    Mapuche
                            Referencias documentales
                Museo Histórico Nacional: Catálogo de la exhibición permanente pp. 135, Santiago de Chile, 2007-12
                        Miranda, Carla: La platería mapuche. Tradición y técnica.  pp. 96 en Colecciones del Museo Histórico Nacional , Museo Histórico Nacional, Santiago de Chile, 2014
                        
            Gestión
Adquisición
                Forma de ingreso
                                    Compra
                            Procedencia
                                    Dulcelina del Carmen Rifo Muñoz
                            Fecha de ingreso
                                    1997-10-15
                            Registradores
                
                Natalia Isla Sarratea, 2015-07-15
                
                Marcela Covarrubias  Peña, 2023-07-31
                
                Marcela Covarrubias  Peña, 2023-08-01
                
 
     
         
         
         
        