| Número de Registro: 3-32486 | |
|---|---|
| Objeto: | Bastón | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | Siglo XIX | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-32486
                            Nº de inventario
                508
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Decorativas
                            Colección
                Artes Decorativas y Escultura
                                Diámetro máximo 2.5 cm - Alto 90,3 cm
                En depósito - Museo Histórico Nacional
                Descripción
                                    Objeto de uso personal. Cilindro de madera de superficie lisa de color amarillo. Un extremo apuntado. En el opuesto anillo metálico y terminación negra brillante con extremo de mayor diámetro.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Fecha de creación
                                    Siglo XIX
                            Historia de propiedad y uso
                                    Bastón que perteneció al Ministro Carlos Morla Vicuña.
                            Historia del objeto
                                    Carlos Morla Vicuña, nació con el nombre de  Carlos María Vicuña Zaldívar en Santiago en 1846 y falleció en Búfalo, estado de Nueva York los Estados Unidos en 1900. Fue un político conservador y diplomático chileno. Empezó a usar el apellido Morla, anagrama de las palabras "amor y moral", a los 16 años, y luego a los 21 lo legalizó. Comenzó su carrera diplomática en el extranjero en 1870, pues había ingresado al Ministerio de Exteriores el año anterior, cuando fue destinado a la legación chilena en Estados Unidos; en 1871 fue nombrado secretario de la misión de su país en Francia e Inglaterra, cuando al frente de la embajada en París estaba el famoso novelista Alberto Blest Gana. Dos años más tarde el Gobierno lo comisionó para investigar en los archivos españoles todo lo relativo con el extremo austral de América del Sur, permaneciendo en Europa hasta 1885. Con posterioridad su carrera política y diplomática, se desarrollaría, en diversos países de Sudamérica, entre constantes regresos a Europa y finalmente fue destinado a Estados Unidos donde falleció en el ejercicio del cargo de Ministro Plenipotenciario. 
                            Gestión
Registradores
                
                Florencia Aninat Urrejola, 2014-12-11
                
                Carlos García, 2023-10-03
                
 
     
         
         
         
         
         
         
        