| Número de Registro: 3-29784 | |
|---|---|
| Objeto: | Caja | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | Siglo XVIII | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-29784
                            Nº de inventario
                5
                                Clasificación
                                    Historia - Mobiliario
                            Colección
                Mobiliario
                                Alto 21 cm - Ancho 47,5 cm - Profundidad 23 cm
                En depósito - Museo Histórico Nacional
                Descripción
                                    Mobiliario para almacenar; de volumen en prisma rectangular, color marrón oscuro, fabricado de madera. El tablero superior forma una tapa abatible; al frente tiene una breve bocallave y las paredes son de perfil rectilíneo; la base es rectangular y llana. La superficie presenta decoración tallada en todas las paredes, organizada en tres franjas, la central es más amplia, con un relieve que representa dos animales enfrentados entre roleos y elementos vegetales.
                            Estado de conservación
                                    Bueno
                            Contexto
Lugar de creación
                                    Chile
                            Fecha de creación
                                    Siglo XVIII
                            Referencias documentales
                Museo Histórico Nacional: Catálogo de la exhibición permanente pp. 135, Santiago de Chile, 2007-12
                        Martínez, Juan Manuel: El Mueble, un espacio para habitar pp. 99 en Colecciones del Museo Histórico Nacional , Dibam, Santiago de Chile , 2012
                        
            Gestión
Registradores
                
                Sigal Meirovich Schapira, 2013-05-13
                
                Marcela Covarrubias Peña, 2016-08-24
                
                Patricia Eliana Roldan  Rojas, 2020-06-30
                
 
     
         
         
         
        