Pasar al contenido principal
Filtros de búsqueda

Santa Rita de Casia

Número de Registro: 3-26591
Título: Santa Rita de Casia
Institución: Museo Histórico Nacional
Fecha: Siglo XX/Siglo XXI

Ficha de registro

Identificación

Institución
Museo Histórico Nacional
Número de registro
3-26591
Nº de inventario
2023-26591
Clasificación
Arte - Artes Decorativas
Colección
Artes Decorativas y Escultura
Alto 20 cm - Ancho 5.5 cm - Largo 5 cm
Título
Santa Rita de Casia
Descripción
Figura femenina exenta, representada de pie, sobre una base cuadrada de color marrón ladrillo. Viste una túnica negra con velo negro sobre un cintillo y cobertura de hombros de color blanco, En sus brazos recogidos sostiene una cruz dorada y lleva una corona también dorada; de un cinto dorado desde su cintura, cuelga un rosario dorado y lleva zapatos dorados. En su rostro en medio de la frente tiene una marca ovalada de color negro.
Estado de conservación
Muy bueno
Iconografía
Santa Rita de Cascia, recibió de manos de Cristo una larga astilla de madera clavada en el hueso de la frente. Se trataba de un estigma divino: la marca de la corona de espinas que Jesucristo había exhibido en la cruz. Por esa razón, se la representa con el estigma marcado en medio de la frente.

Contexto

Área geográfica
Chile
Fecha de creación
Siglo XX/Siglo XXI
Historia del objeto
Santa Rita de Casia, en italiano Rita da Cascia, bautizada con el nombre de Margherita Lotti, fue una religiosa italiana y una de las santas más populares de la Iglesia católica.​ Su nombre es probablemente una abreviación de Margherita. Sus símbolos representativos son las rosas, los higos y las amapolas. Margherita nació el 22 de mayo en la aldea de Roccaporena, 5 km al oeste del pueblo de Cascia, provincia de Perugia, región de Umbría en 1381 y falleció el 22 de mayo de 1457, el mismo día, a la edad de 76 años.

Gestión

Registradores
Carlos García , 2023-09-11