| Número de Registro: 3-2396 | |
|---|---|
| Objeto: | Fragmento (alza de cañón) | 
| Institución: | Museo Histórico Nacional | 
| Fecha: | ca. 1879 | 
Ficha de registro
Identificación
Institución
                                    Museo Histórico Nacional
                            Número de registro
                                    3-2396
                            Nº de inventario
                1416
                                Clasificación
                                    Arte - Artes Decorativas
                            Colección
                Artes Decorativas y Escultura
                                Fragmento (alza de cañón)
                Largo 30.4 cm - Ancho 6 cm
                En exhibición - Museo Histórico Nacional - Sala El Orden Liberal
                Descripción
                                    Parte de una alza de un cañón para barco 
Está conformada por una pieza metálica, alargada. Lleva encajada una llave tipo mariposa para graduar su posición. Y en un extremo una pieza rectangular.
Los cañones tienen en su parte superior una muesca en forma de V que, al coincidir con una aguja de bronce ubicada sobre el muñón del cañón, permite apuntar al objetivo. El alza se ubica verticalmente al costado de la culata y permite regular la altura o distancias de alcance; es decir, a menor altura el disparo será para distancias cortas y, a mayor altura del alza, el tiro logra distancias más largas.
                            Está conformada por una pieza metálica, alargada. Lleva encajada una llave tipo mariposa para graduar su posición. Y en un extremo una pieza rectangular.
Los cañones tienen en su parte superior una muesca en forma de V que, al coincidir con una aguja de bronce ubicada sobre el muñón del cañón, permite apuntar al objetivo. El alza se ubica verticalmente al costado de la culata y permite regular la altura o distancias de alcance; es decir, a menor altura el disparo será para distancias cortas y, a mayor altura del alza, el tiro logra distancias más largas.
Estado de conservación
                                    Regular
                            Contexto
Fecha de creación
                                    ca. 1879
                            Historia de propiedad y uso
                                    Fragmento de la Esmeralda.
                            Referencias documentales
                Museo Histórico Nacional: Catálogo de la exhibición permanente pp. 135, Santiago de Chile, 2007-12
                        Gestión
Registradores
                
                Sigal Meirovich Schapira, 2013-05-10
                
                G. Núñez, 2002-12-02
                
                Carmela Guarello Mundt, 2017-06-02
                
 
     
         
        