Historia de propiedad y uso:
Esta espada está directamente ligada con la muerte de Diego Portales en 1837, quien tiempo antes se la había obsequiado a José Antonio Vidaurre, quien desde hacía tiempo conspiraba en su contra debido a las diferencias políticas que ambos mantenían. Se dice que el tamaño de la espada no se condecía con la estatura del militar, por lo que éste a su vez se la habría regalado a su hijastro, el Capitán Santiago Florín, quien finalmente daría muerte a Diego Portales, presumiblemente por órdenes directas de Vidaurre. El hecho se consumó el 6 de junio de 1837 en las inmediaciones del cerro Barón en Valparaíso.
La pieza provino del antiguo Museo Militar, e ingresó al Museo Histórico en 1911.
Referencias documentales:
Museo Histórico Nacional: 100 años 1000 historias , Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago, 2011

Barra, Carolina y Adrián Godoy: Armas blancas: En defensa del Honor pp. 103 en Colecciones del Museo Histórico Nacional , Museo Histórico Nacional, Santiago de Chile, 2012
